El Gobierno renueva Ahora 12 y posterga la suba de impuestos a los combustibles

Se anunció la extensión del plan hasta el 31 de marzo para “fortalecer el mercado interno”. La otra medida busca estabilizar el precio de los combustibles.
A través del Boletín Oficial, el Gobierno oficializó este martes la continuidad del programa Ahora 12 y la marcha atrás en la suba en el precio de combustibles. El plan de cuotas finalizaba este 31 de diciembre y seguirá vigente hasta fines de marzo para “operaciones realizadas a través de tarjetas bancarias”, en los mismos términos en que estaba funcionando.
El sistema de pago fue puesto en funcionamiento en septiembre de 2014, durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner. La Resolución 26/2019, firmada por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, destaca que el plan “se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo”.
El Gobierno de Alberto Fernández evalúa ahora que vuelvan las cuotas fijas sin recargo, entre las iniciativas en las que trabajan en la Casa Rosada.
Por otra parte, el Decreto 103/2019 postergó la actualización en el impuesto a los combustibles líquidos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Las subas fueron pospuestas hasta el 1° de febrero de 2020. De acuerdo a las últimas disposiciones del gobierno de Mauricio Macri, el 1° de enero tendrían que haber regido aumentos diferidos en julio así como el incremento correspondiente a octubre.
La normativa destaca entre los motivos que la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva exige “la estabilización de los precios de los combustibles”, por lo que “se hace necesario diferir el impacto que podría derivarse de las actualizaciones de los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos”.
Desde el sector de los combustibles, que registró nueve aumentos de precios a lo largo de 2019, reclaman que se encuentran hasta 12 puntos por detrás de la inflación.
El titular de YPF, Guillermo Nielsen, había anunciado en los últimos días una suba en los precios, pero Alberto Fernández pidió dar marcha atrás.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Borneo303 Borneo303 Borneo303...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0