El impuestazo que se viene tiene como fin principal sostener al conurbano

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Es un mal día hoy para los porteños, además de la noticia de ayer de que les van a quitar una parte de la coparticipación, hoy se anuncia que probablemente en el mes de septiembre hay un aumento de entre el 15% y el 20% en las expensas, en parte por el aumento a los encargados y en parte por los impuestos laborales no salariales que aparecen en las expensas.
También atención con el consumo de gas. Va a ser un septiembre difícil para los porteños. El economista Carlos Rodríguez saca la cuenta de que se le quitan 10 mil pesos por año a cada porteño si uno hace la cuenta de lo que pasó ayer.
Esta idea que presenta Van der Kooy del achatamiento de la Argentina para financiar al conurbano, tiene mucho que ver con la reforma constitucional de 1994 donde el presidente es presidente según como vota el conurbano. Por lo tanto hay que quitarle fondos a todo el país para financiar al conurbano.
La suba de retenciones perseguía el objetivo de equilibrar las cuentas y de lograr financiar esa maquinaria electoral tan impresionante del peronismo y sobre todo hoy de Cristina Fernández de Kirchner que es el conurbano bonaerense, donde ella tiene las expectativas del futuro tanto con Máximo Kirchner, más Máximo que Kicillof.
Quedó muy afectada la relación con los intendentes. Siguen dando vuelta muchas versiones sobre quién puede ser el reemplazante de Sergio Berni. Se anotaron los intendentes, se anotó Sergio Massa, se anotaron sectores de La Cámporta.
El desastre económico de la provincia de Buenos Aires y la forma en que la provincia de Buenos Aires fue perdiendo ingresos frente al resto del país empezó durante el gobierno de Raúl Alfonsín pero por presión del peronismo, el peronismo era el que gobernaba el Senado.
El que peleó los tantos fue Eduardo Duhalde. Cuando Carlos Menem lo invitó a Duhalde a ser el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Duhalde dijo sí pero me dan el Fondo del Conurbano. Después vino la era Kirchner. En ese momento era gobernador Felipe Solá.
La clave para el poder territorial de Néstor Kirchner fue darse cuenta que había que vaciar de poder al gobernador de la provincia de Buenos Aires y entenderse directamente el presidente con los intendentes. Por eso durante todo el periodo y sobre todo después con los enfrentamientos políticos entre la señora de Kirchner y Daniel Scioli nunca se actualizó el fondo del conurbano.
Esa pelea le tocó a María Eugenia Vidal que también fue víctima, se acusaba al ministro del Interior Rogelio Frigerio de negociar con el peronismo y negociar los votos con el peronismo a cuenta de los fondos de la provincia de Buenos Aires. Hasta que se llegó a la situación actual que hereda Kicillof que intenta cambiar quitándole los fondos a la Ciudad de Buenos Aires.
Todo el impuestazo que se viene en Argentina disfrazado de un aporte solidario por la crisis del coronavirus también tiene que ver con sostener al conurbano, que es allí donde está la maquinaria electoral del oficialismo.
Lo único que anda tranquilo es el dólar, $131 el blue. El Gobierno moderó el dólar pero el Banco Central no deja de perder reservas.
Porque hay un esquema cambiario absurdo donde todo el mundo le quiere sacar los dólares al Gobierno que los vende baratito a 79 pesos y nadie le quiere vender.
Hay un modelo cambiario que está preparado para que todos los días pierda reservas el Banco Central y nunca gane.
Related Posts
Latest News
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
El Senado sancionó la ley de aumento jubilatorio con el rechazo del Gobierno
Con la ausencia del oficialismo, la oposición aprobó el aumento...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Por el juicio contra Bolsonaro, Donald Trump impuso aranceles del 50% a Brasil
El expresidente enfrenta cargos por intento de golpe de Estado,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Argentina apeló el fallo que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF
La apelación fue presentada el 9 de julio por el...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Caputo advirtió que los proyectos de la oposición en el Senado costarán 2,5 puntos del PBI
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los proyectos...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Ritondo, tras el acuerdo con LLA: “Unimos fuerzas para derrotar al populismo”
El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Hubo acuerdo en el peronismo bonaerense y el frente se llamará “Fuerza Patria”
Finalmente, el peronismo de la Provincia de Buenos Aires alcanzó...
- Posted julio 10, 2025
- 0