En un año electoral, el Gobierno moderó la intervención en el mercado agropecuario

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Finalmente el Gobierno y entidades de la cadena agroindustrial arribaron ayer a un acuerdo para dejar sin efecto todas las restricciones para exportar maíz que originaron el cese de comercialización dispuesto por la Comisión de Enlace. «No estoy seguro en que este capítulo esté terminado. Lo que ocurrió es que el Gobierno se juntó con los actores de la cadena agroindustrial y se acordó un esquema parecido al que funciona con el aceite», analizó Kohan.
Y siguió en ese sentido: «El problema es que en la mesa de negociación de ayer no estaban los productores sino quienes le compran a los productores. Desde la Mesa de Enlace, CRA, SRA, lo que están explicando es que “ellos no firmaron ningún acuerdo para vender el maíz a precio más bajo”.
«Vamos a ver cómo funciona esta situación, lo que sí es cierto es que políticamente, la administración de Alberto Fernández no actuó como con la 125 en su momento. Muchos se preguntaban si el Gobierno estaba dispuesto a enfrentarse con el campo justamente en el año electoral. Ahí podemos ver un ingrediente de cierta moderación o al menos de intentar no repetir el enfrentamiento con la Argentina rural», sostuvo el periodista económico.
Related Posts
Latest News
-
Alberto Fernández habló con Ángela Merkel y le pidió apoyo en la negociación con el FMI
El presidente Alberto Fernández le pidió este lunes a la...
- Posted enero 25, 2021
- 0
-
Luego de que Massa rechazara una amnistía para casos de corrupción, De Vido le apuntó por la venta de Edenor
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó...
- Posted enero 25, 2021
- 0
-
El Gobierno porteño asegura que los sindicalistas que rechazan las clases presenciales quieren “generar miedo a las familias”
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, cargó contra los gremios...
- Posted enero 25, 2021
- 0
-
Con caída récord, el 2020 fue el peor año de la historia para el mercado inmobiliario en la Ciudad
“Cerramos un año que rompió todos los récords de caídas...
- Posted enero 25, 2021
- 0
-
Bullrich respaldó a los policías bonaerenses que le hicieron la venia: “Si los sancionan, vamos a armar un lío bárbaro”
La ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich protagonizó este viernes...
- Posted enero 22, 2021
- 0
-
Ctera resiste el regreso a las clases presenciales en la Ciudad: “No vamos a concurrir al lugar de trabajo”
La secretaria general de UTE-Ctera, Angélica Graciano, volvió a rechazar...
- Posted enero 22, 2021
- 0
-
Las acciones de YPF en Nueva York rebotan un 13%
En la apertura de los mercados en Nueva York, la...
- Posted enero 22, 2021
- 0
0 comments