“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes

La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e incluirá materiales descargables, videos de especialistas y acompañamiento profesional.
Con el objetivo de mejorar el bienestar socioemocional de los alumnos y favorecer los aprendizajes, el Gobierno porteño presentó la plataforma virtual “Escuela en Familia”, una iniciativa gratuita y accesible que busca acompañar a las familias en el recorrido educativo de sus hijos.
La propuesta se enmarca en el Plan Estratégico BA Aprende, donde el eje del bienestar emocional tiene un lugar prioritario. La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e incluirá materiales descargables, videos de especialistas y acompañamiento profesional, con contenidos sobre bullying, violencia digital, crianza, trastornos alimentarios y salud mental, entre otros temas.
Durante el lanzamiento en la Escuela Primaria N° 21 de Nueva Pompeya, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó:
“Nuestro compromiso es estar donde más se necesita para construir una Ciudad donde los chicos puedan crecer en libertad, con cuidado, respeto y acompañamiento”.
La plataforma contará con cursos diseñados por especialistas en salud mental, adolescencia y educación emocional. Además, funcionará como un espacio colaborativo de diálogo entre familias, con un enfoque multidisciplinario y validado por ONGs y entidades educativas.
Según datos oficiales:
▪️ El 47,3% de los estudiantes tiene muy bajo sentido de pertenencia o se siente solo en el ámbito escolar.
▪️ El 77,7% presenta dificultades para reconocer y gestionar emociones como el miedo, la tristeza o la frustración.
▪️ El 50% manifiesta baja autoestima.
▪️ 9 de cada 10 jóvenes están en riesgo de adicción a las pantallas, de acuerdo con un estudio del Gobierno porteño junto al Observatorio de la UCA.
Ante este panorama, la Ciudad también presentó un Plan de Salud Mental y Neurodesarrollo, elaborado por el Ministerio de Salud. La estrategia incluye:
-
4.400 turnos mensuales para atenciones en neurodesarrollo.
-
Más de 1.200 turnos nuevos por mes en salud mental infantil.
-
Capacitación de pediatras en diagnóstico temprano, con foco inicial en los barrios del sur porteño.
“Han crecido las necesidades de cuidado del desarrollo educativo, del lenguaje y de la salud mental. Por eso decidimos aumentar la capacidad del sistema público para la prevención y atención de estos temas”, explicó el ministro de Salud, Fernán Quirós.
La ministra de Educación, Mercedes Miguel, agregó:
“La política de bienestar socioemocional busca que los jóvenes no solo tengan un buen desempeño académico, sino también una estructura emocional sólida, que puedan expresar lo que sienten y comunicarse con su entorno”.
En paralelo, se anunció que la serie “Adolescencia”, producida por Netflix Argentina, será utilizada como material de reflexión en las escuelas sobre temas emocionales y sociales.
Además, continúa la campaña contra la ludopatía infantil. Desde 2023, la Ciudad ya bloqueó 2.390 sitios ilegales de apuestas, denunció a influencers que promovían plataformas ilegales y exigirá la verificación biométrica para evitar el acceso de menores a estos espacios virtuales.
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0