Fernández recibe a alto funcionario de Estados Unidos

El presidente recibirá a Jake Sullivan, director de Seguridad Nacional y uno de los hombres más cercanos a Joe Biden, para hablar sobre la negociación con el FMI. Asimismo, se analizará la agenda internacional de la Casa Rosada.
Este viernes, Alberto Fernández moverá una de las piezas más importantes en el marco de la política internacional. El presidente argentino recibirá a uno de los funcionarios más cercanos e importantes del gobierno de Joe Biden.
Se trata de Jake Sullivan, el asesor más importante del mandatario estadounidense y director de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que es el encargado de contener los desafíos globales de Washington. Su visita podría tener influencias para construir una relación bilateral o ser una paria internacional.
La visita del funcionario norteamericano pasa por una estrategia por parte del presidente argentino de fortalecer sus vínculos con el gobierno de Biden. Fernández lo recibirá con un almuerzo para explicitar su perspectiva sobre la agenda global y las relaciones multilaterales.
Un dossier reservado de 42 páginas, escrito en la Casa Rosada para Alberto Fernández, establece 14 temas de conversación que se abordarán durante la gira de casi 48 horas que protagonizará Sullivan en Buenos Aires. Y esos temas de conversación indican el interés común entre Balcarce 50 y la Casa Blanca que abordarían las políticas bilaterales, deudas, donaciones de vacunas y la situación regional.
La agenda abordará asuntos complejos que marcan la profundidad de la relación bilateral que se pretende establecer desde Buenos Aires con Washington. Además, se fijará un ambicioso objetivo diplomático “cuando la ocasión lo permita”: la visita de Alberto Fernández a Estados Unidos.
Por otro lado, Martín Guzmán deberá explicarle a Sullivan la estrategia de negociación con el Fondo Monetario Internacional. El ministro de Economía estará acompañado por Beliz y Araguello, pedirá que la administración de Biden continúe sosteniendo a la Argentina en cerrar un acuerdo.
Alberto Fernández recibirá a Sullivan en Olivos. Será un almuerzo con numero clausus, y la agenda es abierta. “El Presidente planteará su mirada sobre la región y el mundo. Pero lo más importante es profundizar la relación bilateral con Estados Unidos. Ese es nuestro principal objetivo diplomático. Un relación de confianza mutua y beneficios compartidos”, explicó un integrante del Gabinete que conoce cómo funciona la política exterior.
Related Posts
Latest News
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0