Fernández recibe a alto funcionario de Estados Unidos

El presidente recibirá a Jake Sullivan, director de Seguridad Nacional y uno de los hombres más cercanos a Joe Biden, para hablar sobre la negociación con el FMI. Asimismo, se analizará la agenda internacional de la Casa Rosada.
Este viernes, Alberto Fernández moverá una de las piezas más importantes en el marco de la política internacional. El presidente argentino recibirá a uno de los funcionarios más cercanos e importantes del gobierno de Joe Biden.
Se trata de Jake Sullivan, el asesor más importante del mandatario estadounidense y director de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que es el encargado de contener los desafíos globales de Washington. Su visita podría tener influencias para construir una relación bilateral o ser una paria internacional.
La visita del funcionario norteamericano pasa por una estrategia por parte del presidente argentino de fortalecer sus vínculos con el gobierno de Biden. Fernández lo recibirá con un almuerzo para explicitar su perspectiva sobre la agenda global y las relaciones multilaterales.
Un dossier reservado de 42 páginas, escrito en la Casa Rosada para Alberto Fernández, establece 14 temas de conversación que se abordarán durante la gira de casi 48 horas que protagonizará Sullivan en Buenos Aires. Y esos temas de conversación indican el interés común entre Balcarce 50 y la Casa Blanca que abordarían las políticas bilaterales, deudas, donaciones de vacunas y la situación regional.
La agenda abordará asuntos complejos que marcan la profundidad de la relación bilateral que se pretende establecer desde Buenos Aires con Washington. Además, se fijará un ambicioso objetivo diplomático “cuando la ocasión lo permita”: la visita de Alberto Fernández a Estados Unidos.
Por otro lado, Martín Guzmán deberá explicarle a Sullivan la estrategia de negociación con el Fondo Monetario Internacional. El ministro de Economía estará acompañado por Beliz y Araguello, pedirá que la administración de Biden continúe sosteniendo a la Argentina en cerrar un acuerdo.
Alberto Fernández recibirá a Sullivan en Olivos. Será un almuerzo con numero clausus, y la agenda es abierta. “El Presidente planteará su mirada sobre la región y el mundo. Pero lo más importante es profundizar la relación bilateral con Estados Unidos. Ese es nuestro principal objetivo diplomático. Un relación de confianza mutua y beneficios compartidos”, explicó un integrante del Gabinete que conoce cómo funciona la política exterior.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0