González García: “El número de casos viene por debajo de lo que estábamos esperando”

El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró este viernes que “el número de casos viene por debajo de lo que estábamos esperando”, en referencia al avance de la pandemia por coronavirus en Argentina.
“Nosotros hemos hecho muchas curvas de simulación y la verdad que el número de casos registrados viene por debajo de lo que veníamos previendo”, dijo González García en declaraciones al programa Cortá por Lozano, por Telefe.
“Los primeros resultados de esta cuarentena los vamos a ver recién después del 31 de marzo, cuando podamos analizar si se mantiene una curva bien aplanada”, dijo el ministro.
“La estrategia es ganar tiempo para que se preparen mejor los servicios sanitarios, que el pico de demanda no sea tan alto, que los casos sean los menos posibles y extendidos en el tiempo”, explicó.
“Estamos mirando lo que está pasando en todo el mundo para ver qué se puede aplicar acá, el mundo en general reaccionó tarde y nosotros pudimos tomar medidas desde antes de registrar el primer caso e ir de manera gradual hasta esta cuarentena”, sostuvo.
“Dentro de las hipótesis el pico de coronavirus en Argentina lo teníamos en la segunda quincena de abril, pero como lo estamos ralentizando quizá sea más adelante, aunque eso tiene que ver con cómo se vaya propagando el virus”, dijo.
“Estamos tomando todas las medidas posibles para evitar un pico de contagios porque no hay sistema sanitario en el mundo que pueda gestionar esa demanda”, agregó.
El funcionario subrayó que “Argentina tenía una capacidad muy limitada de producción de respiradores” y que se pusieron en contacto con las tres fábricas y la más grande, que concentra el 80% del mercado, “contó que tenía una demanda de 2500 unidades para el sector público y 1200 para el sector privado con una capacidad de producción de 80 por semana que ahora se llevó a 100 y que la distribución era según quién pagaba primero”.
“Ante este escenario, decidimos comprar toda la producción nosotros para distribuirlos de acuerdo a las necesidades, por ejemplo, atendiendo a Chaco que hoy tiene un escenario más avanzado que otros lugares del país”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Borneo303 Borneo303 Borneo303...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0