Guzmán defendió el nuevo cepo y minimizó la suba del dólar blue

El ministro de Economía argumentó que era necesario endurecer la compra del dólar ahorro, pero que «prohibirlo no era una solución”.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que las medidas que endurecieron el cepo en el dólar son transitorias y que fueron tomadas de manera coordinada, y que fue el Banco Central el encargado de ejecutarlas. “Lo que dijimos es que prohibir el dólar ahorro no era una solución. Eso era una medida para aguantar, porque era ir a buscar un solo problema de forma aislada. Queremos abordarlo de forma integral“, mencionó en una entrevista con Clarín y otros medios.
“El Banco Central es la autoridad competente y el Ministerio de Economía avala este esquema. Lo que dijimos es que prohibir el dólar ahorro no era una solución. Eso era una medida para aguantar, porque era ir a buscar un solo problema de forma aislada. Queremos abordarlo de forma integral. Se encarece el dólar ahorro, el Banco Central anunció un esquema que incentiva a las empresas a refinanciar o reestructurar sus pasivos en dólares y en la medida que se refinancie eso ayuda a no perder reservas. Al mismo tiempo, desde el lado de la oferta, que era el otro problema, se facilita la entrada de capitales eliminando el parking tanto por dólar MEP como contado con liquidación“, explicó el funcionario.
Consultado por la suba del Blue, el funcionario consideró que «hubo muy poco volumen en el mercado de dólar contado con liquidación, así que no es parámetro. En lo inmediato son los primeros días; estas medidas se tienen que entender. Entonces obviamente al principio hay cierta ansiedad y buscamos disipar las dudas. En los primeros meses esperamos que frene el drenaje de reservas. Luego, más adelante, buscamos que se empiecen a acumular reservas. Pero esto es un proceso que tiene una secuencia. Una vez que Argentina tenga un frente en la cantidad de reservas internacionales, ahí sí, buscaremos transitar hacia otro esquema de regulaciones de la cuenta de capital“.
Y agregó: “Sabíamos que estas medidas de transición requieren de un tiempo de ser analizadas. El impacto inmediato es el de cierta ansiedad y entender el por qué de esas medidas. Tenemos confianza que esto nos va a ayudar a ir en la dirección que tenemos que ir. De hecho hoy, en un día de inestabilidad y ansiedad, hubo un resultado muy positivo: se refinanciaron todos los vencimientos de esta semana y se obtuvo un financiamiento adicional de un 16%, a tasas sostenibles“.
Haciendo hincapié en el movimiento del billete marginal, dijo que «no vemos al dólar blue como un tipo de cambio de referencia para los precios. La importación sigue accediendo al tipo de cambio oficial. Apuntábamos a tener un esquema de transición para un horizonte de estabilidad. El Banco Central tiene que velar por la estabilidad cambiaria y estaba enfrentando problemas en el frente de las reservas internacionales“.
Y cerró: “Los dólares son necesarios para la producción. El año próximo va a haber una capacidad ociosa alta. La Argentina va a tener capacidad de recuperarse sin que se necesite en el mismo año que haya un crecimiento tan fuerte de las exportaciones“.
Related Posts
Latest News
-
The Wall Street Journal afirma que Argentina “es un campo de pruebas” de la vacuna rusa
El períodico estadounidense The Wall Street Journal realizaó una dura...
- Posted enero 18, 2021
- 0
-
Schiaretti confirmó el regreso de las clases presenciales en Córdoba
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció este lunes el regreso...
- Posted enero 18, 2021
- 0
-
Tensión en Ensenada: heridos de gravedad tras otro feroz enfrentamiento de la UOCRA
El ingreso a la Central Hidroeléctrica de Ensenada fue el...
- Posted enero 18, 2021
- 0
-
Sergio Berni: “A partir de junio la pandemia va a ser parte de la historia de Argentina”
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se mostró confiado...
- Posted enero 18, 2021
- 0
-
Trotta: “Las clases van a arrancar con una presencialidad cuidada en todo el país”
Luego del intenso debate de los últimos días en torno...
- Posted enero 15, 2021
- 0
-
CEO de Moderna: “Vamos a vivir con este virus para siempre”
En el marco de una pandemia que ya alcanzó el...
- Posted enero 15, 2021
- 0
-
La inflación estuvo más cerca del 50% que del 35%
La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada...
- Posted enero 15, 2021
- 0
0 comments