JxC impulsa un proyecto para que no haya más financiación del BCRA al Tesoro Nacional

«El objeto primero y fundamental es defender el valor de la moneda y preservar su estabilidad», expresó el autor Lisandro Nieri. Además, contó que otro de los objetivos es que la entidad bancaria no esté sujeto a órdenes, indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo.
En un nuevo capítulo de la incertidumbre económica, diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley que busca configurar la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina (BCRA), para que termine con la financiación del Tesoro Nacional.
El autor del proyecto es el radical Lisandro Nieri. «El objeto primero y fundamental es defender el valor de la moneda y preservar su estabilidad«, aseguró el legislador.
En diálogo con Noticias Argentinas, contó que, además, el proyecto propone que el Banco Central no esté sujeto a órdenes, indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo. «No podrá condicionar, restringir o delegar medidas de la entidad financiera sin autorización expresa del Congreso de la Nación», dijo en relación al accionar del gobierno de turno.
En ese sentido, Nieri afirmó que «si no se hubieran usado las reservas del BCRA para el pago de la deuda externa, desde la que hizo Néstor a principios del 2006 y luego Cristina a partir del 2012, hoy tendríamos 70 mil millones de dólares de reservas en lugar de los 4 mil millones que hay, y no habría especulador que pudiera hacer corridas contra el peso».
Por otro lado, tras ser consultado sobre las medidas de la ministra de Economía, Silvina Batakis, para calmar las aguas en los mercados, el legislador aseveró: «Si no hay claridad en el binomio de gobierno de hacia donde se quiere ir a ningún ministro de Economía le puede ir bien, sea Guzmán, Batakis o quien fuere».
Además, se refirió al proyecto impulsado por un ala del kirchnerismo para establecer un Salario Básico Universal, y señaló que «hay poca claridad y solamente más gasto».
Finalmente, hizo hincapié en la nueva moratoria previsional que impulsa el Gobierno y disparó: «El país no resiste mayor presión impositiva».
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0