La Argentina se quedó sin libertad económica

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Olvidate de invertir en la Argentina y estar seguro. Eso fue lo que nos ocurrió ayer esta categoría stand alone. “Te quedaste solo hermanito”, esa es la categoría en la que nos quedamos en Argentina.
Cuando viaja el presidente y viaja el canciller se encuentran con funcionarios que hacen declaraciones diplomáticas, pero la mirada en privado tanto de la política como de la economía internacional sobre la Argentina corresponde a esta categoría de mercado independiente.
Lo más interesante es que dejó al mercado esperando algo un poquito mejor. Los bonos argentinos hoy están en los mismos valores deprimidos de las últimas semanas. Aquí nadie se sorprendió con lo que está pasando.
Los mercados están estables. Las acciones argentinas habían subido un promedio entre 20% y 30% en dólares en mayo.
Lo que se cuestiona ya no es solamente que Argentina tiene déficit fiscal, que emite moneda sin respaldo. Ahora lo que se cuestiona es que en la Argentina no rige la libertad económica.
No te permiten importar, no te permiten exportar, no se puede sacar la plata de la Argentina. Muchas empresas internacionales no están tan habilitadas para usar el contado con liquidación o el dólar bolsa.
No se puede contratar libremente personal, no hay libertad de precios, no hay libertad de mercado.
El Presidente estaba muy enojado porque cuestionaba a quien le decía que en Argentina no hay libertad. No hay libertad para comprar vacunas en Argentina, no hay libertad para hacer negocios.
Está todo prohibido. Tenemos prohibido el turismo receptivo en Argentina. Está prohibido el ingreso de turistas. Aerolíneas Argentinas y ni hablar de American Airlines están pidiendo que les dupliquen la cantidad de vuelos posibles porque tienen pasajes para vender.
El Gobierno lejos de aumentar la frecuencia de vuelo ahora en julio la volvería a restringir. El sector turístico se está perdiendo una gran oportunidad.
Nos estamos perdiendo miles y miles de dólares por una Argentina donde todo está prohibido.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0