La cuestión es cómo resistir sin convalidar una devaluación

La Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
La pregunta que excede a la economía y está presente en la política dentro del oficialismo, en el peronismo y los distintos sectores en la coalición de gobierno, es cómo va a hacer la administración del presidente Fernández para resistir esta situación sin convalidar una devaluación.
En el esquema del control de cambios el precio del dólar para los exportadores y para que aparezcan los dólares de los exportadores y que el Banco Central empiece a recuperar reservas. Una devaluación también significa un ajuste fiscal por las malas. Para eso hay que tomar la decisión política de que el dólar oficial en lugar de costar 80 pesos sea llevado a 100 pesos.
Esto es lo que pasó con Cristina Kirchner con la devaluación que dispuso el ministro Axel Kicillof y el presidente del Banco Central Juan Carlos Fábrega. Esa devaluación y la expectativa de que llegaba un gobierno pro mercado con el liderazgo de Mauricio Macri, eso le permitió a Cristina llegar a las elecciones de 2015.
El gobierno de Alberto Fernández va a tener que resolver cómo administra una devaluación. Hay que lograr un nivel de tipo de cambio a donde los exportadores puedan vender. Y después evitar que esas reservas se sigan yendo en el ahorro y el turismo.
Cuentan que en la última discusión entre Martín Guzmán y Miguel Pesce, el presidente del Banco Central le dijo vayamos a un desdoblamiento, no vendamos más ni dólar ahorro ni dólar turismo, que haya un mercado libre para que la gente pueda abastecerse sin afectar reservas del Banco Central.
La verdad es que los dólares del campo recién están apareciendo con cuenta gotas. Hay una grieta muy fuerte en el sector empresario. Los sectores de la exportación de granos están planteando que de ninguna manera están en contra de los productores. Las aceiteras han declarado que ellos no tienen la propiedad de los granos para liquidar y que han sido insuficientes las medida”.
Ayer se conocieron las listas de los precios máximos. Todo el sector de consumo masivo, empresas alimenticias, de higiene y tocador, están reclamando aumentos en los precios. Les han otorgado aumentos entre 2 y 3% promedio. Pero resulta que al aceite le otorgaron aumento del 6%.
En ese escenario el Gobierno se tiene que sentar con estos sectores. La retórica del Gobierno, ayer lo escuchamos al jefe de Gabinete Santiago Cafiero, tenía que dar explicaciones ante Cristina, tenía que explicar el voto en Naciones Unidas.
Pero la retórica del Gobierno sigue siendo la misma, la de todos los gobiernos cuando se enfrentan a una corrida cambiaria, es una conspiración, no vamos a devaluar, vamos a resistir. Resistir por ahora es con una economía que se va paralizando. Se frenó el rebote en la construcción y la industria en el mes de agosto.
Aumentaron las restricciones contra las empresas respecto de la cantidad de gente que puede ir a trabajar.
Related Posts
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0