La desconfianza política que supera a la económica

La Agenda Económica de Guillermo “Willy” Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
El mundo económico va a estar mirando este martes al Palacio de Tribunales. Ayer el Banco Central perdió entre 70 y 100 millones de dólares. El retiro de los depósitos en dólares del público también juega en la caída de las reservas. Nadie le vende dólares al Central, de ahí la preocupación del Gobierno de buscar alguna fórmula para que el sector agropecuario liquide más de lo que liquidó.
Para el mundo económico la movida de la Corte Suprema interesa en el sentido de una señal más profunda que es cómo se va a comportar la justicia argentina ante medidas económicas que puedan ir contra el patrimonio de los argentinos, contra la libertad económica de las empresas.
Qué va a hacer la justicia si el Gobierno sigue avanzando con la imposición de impuestos confiscatorios, qué va a hacer la justicia si el gobierno obliga a las empresas a producir a pérdida, o si interviene en los concursos, qué pasa si el Gobierno quiere seguir estatizando empresas privadas.
Todas esas son cuestiones que tienen que ver con este escenario que hay. Si en este país puede pasar cualquier cosa se explica por qué la brecha cambiaria es del 100% y por qué se da esta situación tan insólita que aún la Argentina que tiene bonos emitidos reestructurados. Igual cotizan a precio de default.
Los números de la economía también están mostrando que en el tercer trimestre del año la economía no recupera. Julio es el primer mes del tercer trimestre. Si en julio cuando parecía que había un veranito, la actividad económica cae 13%, imaginate lo que puede ser este tercer trimestre.
Hay una enorme preocupación en los intendentes del Gran Buenos Aires, ya no solamente en intendentes de Juntos por el Cambio sino también en intendentes del peronismo. Ayer los intendentes de Juntos por el Cambio Diego Valenzuela, Jaime Méndez, Jorge Macri y Gustavo Posse le han reclamado a la provincia que abra las escuelas.
Pero en voz baja también se están sumando Alberto Descalzo de Ituzaingó, Jorge Ferraresi de Avellaneda, Julio Zamora de Tigre, Martín Insaurralde de Lomas de Zamora.
Hay una enorme preocupación por la situación social y por el hecho de que hay una cuatrifecta en el conurbano muy complicada, la economía destruida, las escuelas cerradas, los clubes cerrados y las tomas de terreno.
Ayer Jorge Macri denunció al gobernador Kicillof, dijo que “el gobernador no reparte el dinero que recibe de la Nación entre los intendentes”.
Explica esto el ánimo tan iracundo del gobernador de la provincia de Buenos Aires que está enfrentando una situación política muy complicada.
Ayer a pesar del súper cepo y las súper regulaciones el Banco Central volvió a perder reservas, unos 100 millones de dólares, lo que muestra que este modelo de regulación cambiaria sigue siendo un estrepitoso fracaso donde hay un cepo para la gilada pero la plata grande se sigue yendo por todos los caminos en el Banco Central.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0