La dura carta de Bullrich contra el presidente: “Por favor, no vuelva a la falsa dicotomía del año pasado”

La ex ministra de Seguridad cuestionó a Alberto Fernández después de que se diera a conocer el índice de pobreza. Le pidió que “gobierne, no opine” y enfatizó en “sacar del medio a los movimientos sociales”.
En el día de ayer se registró el número más alto de contagios de coronavirus desde octubre, sumado a que se diera a conocer el índice de pobreza del 42%. En ese marco, la oposición arremetió en una carta al presidente, Alberto Fernández, encabezada por Patricia Bullrich y firmada por otros dirigentes.
“Usted plantea un dilema cuyas salidas son brutalmente crueles. Otra vez habla de número de muertes, cuando ya pasamos las 55.000, y con eso justifica 19 millones de pobres. Se trata de 3 millones de nuevos pobres. Por favor, no vuelva a la falsa dicotomía del año pasado, que nos significó una de las tasas más altas de muertos y de pobres. Gobierne, no opine”, dijo en la carta la ex ministra de Seguridad.
Para Bullrich la pobreza es consecuencia del “shock económico derivado de la cuarentena eterna, la clase media que se vio destruida, la pérdida de más de un año de educación” sumado a la pérdida de algunos trabajos informales como “las mujeres que trabajaban en tareas domésticas también perdieron masivamente sus empleos”.
La dirigente del PRO aseguró que «la clase media se vio destruida» con el cierre de «miles de comercios» y la pérdida de empleos. “Y cuando pudieron hacerlo nuevamente, con un ritmo mucho más lento, se encontraron con nuevos impuestos y un aumento a los Ingresos Brutos, como si nada hubiera pasado. Ese es uno de los motivos reales del aumento de la pobreza», agregó.
En esa línea, la funcionaria opositora propuso “facilitar la contratación, apostar al trabajo y no a más planes; poner al frente de Educación a alguien con una cabeza transformadora y animarse de una vez a sacar del medio a los movimientos sociales”.
Por último, arremetió contra el presidente y sus prioridades: “Le dedica 10 horas por día a ocuparse de los problemas judiciales de su Vice, pero ¿cuánto tiempo dedica a ocuparse de la pobreza, la desocupación, a entender las trabas que tiene la Argentina?”, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0