“Las medidas en general son casi toda la clase media”

Luego de nuevas restricciones y medidas contra la circulación de personas, Guillermo “Willy” Kohan hizo su análisis en la habitual Agenda Económica.
Los comercios van a abrir a las 10 de la mañana. A las 11 de la noche van a cerrar las puertas de los bares, los restoranes, los cines y los teatros. La gente se va a poder quedar hasta la medianoche.
Se anunció que vuelve el libre estacionamiento en la Ciudad. Ayer se decía que los cines y los teatros van a tener que trabajar con un aforo más reducido.
Faltan los detalles de cómo se van a implementar en el conurbano y la provincia de Buenos Aires estas restricciones. Desde el gobierno de Kicillof se dejaba trascender que la liga bonaerense que está muy obsesionada por cuidar la situación del conurbano, en esa liga están Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Sergio Massa, algunos intendentes.
Es este sector que ha intervenido el Gobierno y es el que está lógicamente marcando los ritmos porque no hay que dejar de decir que en todo esto también se está mirando el año electoral y cómo se llega a las elecciones.
Sobre la base de datos objetivos, los contagios están aumentando, obviamente se ha fallado con las vacunas, pero hay un alarmismo sanitario sobre datos objetivos. Se quieren instalar cuarentenas más estrictas, todo para cuidar el conurbano.
Las medidas en general son casi todas contra la clase media. Todo combinado con una economía muy controlada y esta idea de tratar de que no se vote en agosto.
Se ha clarificado que hay 78 actividades que van a poder seguir utilizando el transporte público. Rigen los permisos de antes, vuelve la aplicación Cuidar. Todo lo que tiene que ver con la educación va a poder seguir utilizando el transporte público.
El que la tiene más complicada es Martín Guzmán. Estas decisiones de retomar las cuarentenas de la liga bonaerense ha sido una decisión en contra de lo que había pedido Martín Guzmán.
El presupuesto nacional no tiene contemplado el gasto covid para este año. Nadie cree que estas restricciones vayan a durar tres semanas.
La gran sorpresa, las declaraciones ayer de Santiago Cafiero. Dijo en A dos voces que “en Argentina no está prohibido ni que las provincias, ni los municipios y tampoco el sector privado pueda comprar vacunas”. Dijo Santiago Cafiero, no sé si lo dijo medio como un desafío, vayan a buscar vacunas a ver si consiguen. Pero dice el Gobierno que las provincias, los municipios y el sector privado están autorizados a comprar vacunas. Veremos qué hacen los gobernadores, los que se han manifestado en contra de las cuarentenas.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0