Lavagna, contra el impuesto a la riqueza: “La inversión no se alienta con látigo”

El excandidato a Presidente, Roberto Lavagna, se diferenció de los diputados de su espacio que votaron a favor del proyecto kirchnerista de impuesto a la riqueza y afirmó que “la inversión no se alienta con látigo”.
“Hoy deberían hacerse cosas para que el resultado sea el mismo; por ej. una masiva desgravación a la creación de trabajo y la inversión Pyme. La inversión no se alienta con látigo sino con instrumentos y el diseño de un paisaje que muestre un camino hacia la prosperidad”, afirmó Lavagna desde su cuenta de Twitter.
Además, el exministro de Economía resaltó que representa a un “espacio democrático” y “respetuoso de las posiciones personalísimas que expresan sus miembros” que votaron a favor del proyecto kirchnerista.
“Consenso Federal es un espacio democrático y, por tanto, abierto al debate externo e interno, respetuoso de las posiciones personalísimas que expresan sus miembros, por ejemplo, en las votaciones en el Congreso de la Nación. Esa es nuestra inspiración”, sostuvo.
Consenso Federal es un espacio democrático y, por tanto, abierto al debate externo e interno, respetuoso de las posiciones personalísimas que expresan sus miembros, por ejemplo, en las votaciones en el Congreso de la Nación. Esa es nuestra inspiración.
— Roberto Lavagna (@RLavagna) November 20, 2020
“Y en esa dinámica, en ocasiones surgen posiciones públicas personales muy respetables sobre aspectos instrumentales, de las que se hacen cargo quienes las sostienen”, agregó.
“Pero ninguna de esas posiciones modifica mi convicción de que la única posibilidad de Argentina de iniciar la recuperación, es crear las condiciones para impulsar la inversión, generadora de nuevos puestos de trabajo bajo regímenes más modernos y tan justos como los vigentes”, dijo el líder de Consenso Federal.
“Valga recordar que cuando en 2002 comenzamos a emerger de la crisis, lo hicimos con el esfuerzo de todo el pueblo argentino, de los ricos y de los pobres, si es que se lo quiere dividir así, sin ayuda externa alguna”, manifestó Lavagna.
“La inversión que le dio sustento al inicio de un ciclo virtuoso de 5 años de crecimiento a tasas de 9% estuvo a cargo de argentinos que fueron alentados para hacerlo. NO desalentados”, dijo.
“Y hoy deberían hacerse cosas para que el resultado sea el mismo; por ej. UNA MASIVA DESGRAVACIÓN A LA CREACIÓN DE TRABAJO Y LA INVERSIÓN PYME. La inversión no se alienta con látigo sino con instrumentos y el diseño de un paisaje que muestre un camino hacia la prosperidad”, finalizó.
Related Posts
Latest News
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0