Lavagna, contra el impuesto a la riqueza: “La inversión no se alienta con látigo”

El excandidato a Presidente, Roberto Lavagna, se diferenció de los diputados de su espacio que votaron a favor del proyecto kirchnerista de impuesto a la riqueza y afirmó que “la inversión no se alienta con látigo”.
“Hoy deberían hacerse cosas para que el resultado sea el mismo; por ej. una masiva desgravación a la creación de trabajo y la inversión Pyme. La inversión no se alienta con látigo sino con instrumentos y el diseño de un paisaje que muestre un camino hacia la prosperidad”, afirmó Lavagna desde su cuenta de Twitter.
Además, el exministro de Economía resaltó que representa a un “espacio democrático” y “respetuoso de las posiciones personalísimas que expresan sus miembros” que votaron a favor del proyecto kirchnerista.
“Consenso Federal es un espacio democrático y, por tanto, abierto al debate externo e interno, respetuoso de las posiciones personalísimas que expresan sus miembros, por ejemplo, en las votaciones en el Congreso de la Nación. Esa es nuestra inspiración”, sostuvo.
Consenso Federal es un espacio democrático y, por tanto, abierto al debate externo e interno, respetuoso de las posiciones personalísimas que expresan sus miembros, por ejemplo, en las votaciones en el Congreso de la Nación. Esa es nuestra inspiración.
— Roberto Lavagna (@RLavagna) November 20, 2020
“Y en esa dinámica, en ocasiones surgen posiciones públicas personales muy respetables sobre aspectos instrumentales, de las que se hacen cargo quienes las sostienen”, agregó.
“Pero ninguna de esas posiciones modifica mi convicción de que la única posibilidad de Argentina de iniciar la recuperación, es crear las condiciones para impulsar la inversión, generadora de nuevos puestos de trabajo bajo regímenes más modernos y tan justos como los vigentes”, dijo el líder de Consenso Federal.
“Valga recordar que cuando en 2002 comenzamos a emerger de la crisis, lo hicimos con el esfuerzo de todo el pueblo argentino, de los ricos y de los pobres, si es que se lo quiere dividir así, sin ayuda externa alguna”, manifestó Lavagna.
“La inversión que le dio sustento al inicio de un ciclo virtuoso de 5 años de crecimiento a tasas de 9% estuvo a cargo de argentinos que fueron alentados para hacerlo. NO desalentados”, dijo.
“Y hoy deberían hacerse cosas para que el resultado sea el mismo; por ej. UNA MASIVA DESGRAVACIÓN A LA CREACIÓN DE TRABAJO Y LA INVERSIÓN PYME. La inversión no se alienta con látigo sino con instrumentos y el diseño de un paisaje que muestre un camino hacia la prosperidad”, finalizó.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0