Martín Guzmán viaja a EEUU para comenzar a trabajar en un acuerdo con el FMI

El ministro de Economía se reunirá con fondos de inversión, referentes del Banco Mundial y la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. El objetivo de Guzmán se centrará en lograr el acuerdo con el FMI y generar confianza en inversores.
Martín Guzmán comenzará su actividad en Estados Unidos, cuando, una vez que llegue a Washington, retome las negociaciones presenciales con el Fondo Monetario Internacional para lograr un acuerdo. Esta vez, estará cara a cara con la titular del FMI, Kistalina Georgieva.
Asimismo, el ministro de Economía será recibido por autoridades del Banco Mundial, pero no por su presidente, David Malpass. Estará junto al vicepresidente para América Latina, Felipe Jaramillo, el director de operaciones, Axel van Trotsenburg, y el representante ante la Argentina, Jordan Schwartz.
Sin embargo, la primera parada de Guzmán estará en Nueva York donde se reunirá con inversores para llevar tranquilidad en medio de un riesgo país que esta apenas 400 puntos más abajo que antes del canje de deuda.
Los inversores han mostrado desconfianza sobre el plan económico que presentó el ministro y hasta un comité de acreedores publicó un comunicado con críticas a la gestión. Así como la concreción del canje desplomó 1000 puntos el riesgo país desde las 2100 hasta 1000 unidades, el indicador que elabora JP Morgan que refleja el costo financiero de la Argentina se elevó casi permanentemente a lo largo de los últimos seis meses.
Igualmente el principal objetivo del viaje de Guzmán es el acuerdo para renegociar el programa del Fondo. El Gobierno busca la aprobación de Georgieva para un programa de facilidades extendidas, que dura una década, para devolver USD 45.000 millones.
La carta de Guzmán será el camino de “corrección” de las cuentas públicas, basado en: el superávit primario de enero, la recuperación de la recaudación tributaria en términos reales y fondos que obtuvo la Secretaría de Finanzas en las licitaciones en el mercado local con deuda en pesos. Desde que comenzó el año, el Ejecutivo recaudó cerca de 170 mil millones de pesos, un 17% de lo que necesita para lograr cubrir el 40% de déficit.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0