Massa aseguró que el Frente Renovador votará contra las reelecciones indefinidas en Provincia

Tiene que ver con la propuesta que se debate a contra reloj entre el oficialismo y la oposición, que afecta a los intendentes. «Vamos a votar en contra de las reelecciones indefinidas», manifestó el líder del espacio.
En medio de las negociaciones entre legisladores del oficialismo y la oposición, el presidente de la Cámara baja y fundador del Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó este martes que los diputados y senadores bonaerenses de su espacio votarán en contra de las reelecciones indefinidas. «Vamos a votar en contra de las reelecciones indefinidas», dijo.
«Si el Presidente y el Gobernador tienen un límite de dos mandatos, no entiendo por qué ese limite no deberían cumplirlo los intendentes», consideró Massa.
En ese sentido, el presidente de Diputados confirmó que «los 12 diputados y los 4 senadores del Frente Renovador van a cumplir con un mandato que además hace a la identidad» de su espacio.
Además, desde ese espacio le confirmaron a Clarín que tampoco acompañarán la posibilidad de que los intendentes accedan a un tercer mandato, con el atajo legal que proponen desde sectores de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos: considerar como primer mandato al que arrancó en 2019 y no al que lo hizo en 2015, como establece actualmente la ley.
«La alternancia, la renovación y la búsqueda de desafíos distintos para quienes hacen política deben ser vistos como la oportunidad de repensarse permanentemente y de buscar nuevos desafíos», expresó el tigrense.
También, el líder del Frente Renovador recordó que «la ley que prohíbe las reelecciones de intendentes la impulsó el FR y tuvo el apoyo de Vidal», y destacó: «Creemos en los municipios como primer mostrador de servicio al ciudadano».
«Creemos en el límite a las reelecciones como freno a la feudalización de los municipios. Creemos en las policías municipales como herramienta de prevención de seguridad. Y creemos en la alternancia política como mecanismo de control de la transparencia», sentenció Massa.
De esta manera, se profundizan las dudas para el debate previsto en ambas cámaras bonaerenses para este martes: al ser un tema incluido sobre tablas, para modificar la norma actual y habilitar el tercer mandato hacen falta dos tercios. A la docena de massistas, en Diputados se sumaría otro número similar que responde a Vidal. Para bloquear el debate hacen falta 31 sobre 92.
Con información de Clarín.
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0