Melconian: “Hay que ayudar al empresario a que pague los sueldos”

El economista Carlos Melconian planteó este jueves varias medidas para superar la “economía de guerra” que se viene en el marco de la crisis que genera el avance de la pandemia por el coronavirus en Argentina.
“Lo más ganso es tirar plata en helicóptero. Si la gente no la va a gastar. Hay que garantizar la tranquilidad del trabajo y del salario”, advirtió Melconian en diálogo con el programa de Marcelo Longobardi, por radio Mitre.
“Vamos a un gasto fiscal expansivo, no hay ninguna duda, con la maquinita de emitir, pero esto debe ser prolijo, ordenado y pensado”, afirmó y pidió encolumnarse detrás del presidente, “que es el comandante en jefe en estos momentos de crisis”, agregó.
“La gente tiene que estar tranquila con que va a cobrar su salario y el empresario tiene que poder pagar, los recursos no son infinitos”, aseguró el economista.
“La Argentina es un país sin mercado de deuda y sin moneda, cuando vemos y queremos imitar lo que están haciendo en el mundo, nosotros no tenemos con qué. Tenemos que imitar esas cuestiones sin tener con qué. Por eso hay que usar esos recursos eficientemente, en una economía que va a estar parada, sin mercado y sin deuda, y ser drástico con los que saquen los pies del plato”, dijo.
“Hay que ayudar al empresario a que pague los sueldos y que se descomprima su colapso de la cadena de pagos. La contracara es que el empresario no saca personas del plantel. En este colapso hay que darle a la gente la tranquilidad de que se puede guardar y tiene su laburo y su sueldo”, sostuvo.
En el capítulo financiero, Melconian advirtió que en la administración de recursos con escasez no tiene sentido hablar de crédito para reactivar el consumo en una economía que está en estanflación hace ocho años. “El shock en el sistema financiero es para evitar un corte de crédito en cadena de pagos. Nadie está esperando una reactivación. Si está todo el mundo cagado y encerrado”, señaló.
Related Posts
Latest News
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
El Senado sancionó la ley de aumento jubilatorio con el rechazo del Gobierno
Con la ausencia del oficialismo, la oposición aprobó el aumento...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Por el juicio contra Bolsonaro, Donald Trump impuso aranceles del 50% a Brasil
El expresidente enfrenta cargos por intento de golpe de Estado,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Argentina apeló el fallo que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF
La apelación fue presentada el 9 de julio por el...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Caputo advirtió que los proyectos de la oposición en el Senado costarán 2,5 puntos del PBI
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los proyectos...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Ritondo, tras el acuerdo con LLA: “Unimos fuerzas para derrotar al populismo”
El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Hubo acuerdo en el peronismo bonaerense y el frente se llamará “Fuerza Patria”
Finalmente, el peronismo de la Provincia de Buenos Aires alcanzó...
- Posted julio 10, 2025
- 0