Melconian: “Necesitamos una vacuna que nos cure de los últimos 70 años”

El economista lamentó la cifra del 40,9% de pobreza y opinó que “siguen pasando los gobiernos y el tema no se resuelve”. Además, le pegó al kirchnerismo: «Es mentira cuando dicen ‘veníamos fenómeno y cayó la pandemia'».
Fiel a su estilo, Carlos Melconian habló sobre la cifra del 40,9% de pobreza que dio el INDEC y lamentó que “siguen pasando los gobiernos y el tema no se resuelve”. Enumerando las causas que desembocaron en esta cifra, el ex director del Banco Nación apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández y dijo que “miente cuando dice que veníamos fenómeno y nos agarró la pandemia”.
“Cuando el Gobierno dice eso miente. Pero hay que darle la derecha que la pandemia fue un golpe terrible”, expresó el economista en una nota con TN. “Agravado por la pandemia, pero estructuralmente el problema es que Argentina no crece, el estancamiento va camino a 10 años. Si no se crea riqueza, Argentina no crece. La creación de riqueza ha sido sustituido por más asistencia estatal”.
“La cuestión es crecer, invertir, crear empleo y eventualmente discutir salarios. Pero si eso no se da, milagro no hay, el problema va a seguir. Siguen pasando los gobiernos y el tema no se resuelve. Ha tenido décadas Argentina donde el sector público encima ocultó esos valores”, agregó Melconian.
En esa línea, manifestó que «si la informalidad que pasó a no tener trabajo por la pandemia se midiera como parte del desempleo, el desempleo estaría en récord histórico. Necesitamos una vacuna para que nos proteja de los últimos 50 años. La pandemia blanqueó problemas pero necesitamos nuestra propia vacuna”.
Melconian también criticó los gastos del Estado: “Si en el 2001 tenía 5,6 millones de personas entre jubilados y empleados públicos, tomando los 12 millones de IFE y ATE, ahora son 25,3 millones. Supongamos termina la pandemia y corres el IFE y el ATP, son 13,3 millones. ¿Por qué había 5,6 millones que vivían del Estado y ahora hay 13,3 millones?”.
´Sobre la situación actual con la emisión monetaria, inflación y dólar, expresó: “Lo único que hay es la emisión de moneda, pero en Argentina la emisión es un veneno porque su gente rechaza la moneda local, lo hemos visto en los funcionarios. La emisión es inflación, va a subir”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0