No hubo acuerdo y Kicillof dijo que pagará los US$250 millones con fondos propios

El gobernador Axel Kicillof anunció este martes que el 50% de los acreedores aceptaron la oferta de su administración para diferir el pago del bono BP21 pero, al no llegar al piso del 75%, dijo que pagará con fondos propios el vencimiento de los US$250 millones.
“Hoy tenemos manifestaciones de que la adhesión supera el 50%. Quiero hablar en particular de una situación que es pública. Hubo un fondo de inversión, un acreedor, que dice tener el 25% o más. Es decir, tienen la capacidad de bloquear”, dijo Kicillof en conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense.
En ese sentido, el gobernador apuntó contra uno de los fondos y adelantó que comenzarán una reestructuración de la deuda bonaerense, en sintonía con la que lleva adelante el gobierno de Alberto Fernández.
“Necesitamos adhesión del 75%, si uno tiene el 25%, todo depende de la charla con este grupo. Todos los bonistas miran qué hace ese grupo. Esto se llama posición bloqueadora y lo tiene un fondo de inversión que no tuvo la actitud de diálogo y pretendió negociar de otra manera”, consideró.
“Hasta último momento estuvimos negociando. Incluso todo el fin de semana esperando. Salió la comunicación del comité dando su apoyo y fue una buena noticia, pero esperábamos que esto empujara a colaborar al fondo que tiene la posición de bloqueo, la llave, para que esto saliera bien o saliera mal. Extendimos el plazo que vence mañana. Esperamos hasta último minuto. El 26 sabíamos que no había una situación de colaboración, que no había buena predisposición, sino una enorme intransigencia”, dijo Kicillof acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Kicillof afirmó hoy que la provincia afrontará con “financiamiento doméstico” los próximos vencimientos de deuda, que son el pago de intereses por US$ 27 millones y de capital por US$ 250 millones, para luego “convocar a un diálogo constructivo para lo que resta de vencimientos”.
“Pensando en eso, con la deuda que han dejado, las soluciones tienen que ser las mejores posibles. Hemos resuelto usar los recursos que hemos recaudado los últimos días para afrontar el vencimiento con recursos propios de la provincia, sin asistencia del gobierno nacional”, sostuvo.
“En el día de hoy iniciamos el proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera de la provincia de Buenos Aires. En los próximos días se va a dar a conocer un cronograma con los siguientes pasos a seguir, que va a ir con el cronograma nacional. Damos por iniciada la reestructuración”, agregó Kicillof.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0