Octubre Rosa: la campaña que impulsa Diagnóstico Rojas sobre la concientización del Cáncer de mamas

Desde el reconocido Centro de Diagnósticos reafirmaron su compromiso con el «Mes de concientización sobre Cáncer de Mama» establecido por la OMS.
Desde este martes 1° de octubre comienza el denominado «Octubre Rosa» que tiene el objetivo de conmemorar el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y en el que, como cada año, se comparte una nutrida agenda de actividades para toda la comunidad.
En ese marco, Diagnóstico Rojas, el Centro de Diagnóstico por Imágenes, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la lucha contra el cáncer de mama con una serie de acciones específicas que llevará a cabo dentro del Centro sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.
Compromiso con la detección temprana
El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel global. Sin embargo, cuando se detecta en etapas tempranas, las probabilidades de supervivencia son de un 99%.
La detección temprana del cáncer de mama se logra realizando los chequeos periódicos con estudios de imágenes, a partir de los 40 años, incluso en mujeres que no presentan ningún síntoma.
Por otra parte, el Octubre Rosa es una campaña mundial que se realiza cada año para aumentar la concientización sobre el cáncer de mama, promover la importancia de la detección temprana y apoyar a las personas afectadas por esta enfermedad.
Con más de 45 años de experiencia en el cuidado de la salud femenina, Diagnóstico Rojas se une a la campaña de Octubre Rosa impulsando la concientización sobre el cáncer de mama: el centro cuenta con un equipo de médicos y técnicos radiólogos especialistas, y posee el respaldo de la tecnología de última generación, como la denominada «Tomosíntesis» e «Inteligencia Artificial» que aporta una mayor precisión en el diagnóstico mamario.
El Dr. Ricardo Rojas, director médico de Diagnóstico Rojas, destacó que «la detección temprana aumenta las posibilidades de supervivencia a largo plazo, con una tasa de supervivencia casi del 100 % si la lesión es incipiente. Es importante porque da mejores opciones para el tratamiento».
A su vez, el especialista remarcó que «la tasa de supervivencia de la enfermedad detectada en estadios tempranos es del 99% a 5 años versus aquellas mujeres con diagnósticos tardíos, cuya tasa es del 28% de posibilidad de sobrevivir a 5 años».
Latest News
-
El presidente Milei viajará a Roma para el último adiós a Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Quiénes son los doce nombres que podrían reemplazar a Jorge Bergoglio en el papado tras su muerte
La elección del próximo Papa no solo definirá el futuro...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024
El gasto turístico mostró una marcada diferencia entre las diferentes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Javier Milei despidió con “profundo dolor” al Papa Francisco
El presidente Javier Milei despidió con “profundo dolor” este lunes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Murió el Papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años....
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0