Para Héctor Daer, «no está en carpeta» la realización de un paro contra el Gobierno

«Sólo podría hacerse si se vuelve a un rumbo de llevarnos a un país fragmentado como tuvimos en los cuatro años del Gobierno anterior”, señaló el secretario general de la CGT.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, sostuvo que las paritarias deben tener «revisiones» y no cláusula gatillo, con el objetivo de «ir readecuando el salario a una realidad económica y de cada una de las actividades» sin que se genere «un proceso inflacionario».
Luego de su reunión del jueves con el presidente Alberto Fernández, el referente sindical remarcó que el mandatario «sabe la responsabilidad» que tiene el movimiento obrero y afirmó que a la hora de discutir aumentos salariales «no es un tema de moderación, sino de entender el proceso y a partir de ahí encontrar un camino que permita bajar la inflación».
«Lo que hay que seguir teniendo son revisiones, porque son las que van a ir readecuando el salario a una realidad económica y de cada una de las actividades. Eso va a permitir no perder poder adquisitivo y poder llevar un control de que las paritarias no terminen yendo a precios por la especulación empresarial», señaló el sindicalista en diálogo con Radio La Red.
En tanto, indicó que el objetivo de la central obrera es que en las paritarias se pueda «sostener el ingreso, ir recuperando lo perdido, pero que no genere un proceso inflacionario».
«Seguramente será mucho más activo el mecanismo de negociación, mucho más dinámico, pero no se puede tomar un mecanismo o un método de negociación universal, porque hay salarios que compartieron su índice con la inflación, otros que perdieron poquito y otros que perdieron más», aclaró.
Consultado respecto a la posibilidad de que el Gobierno vuelva a otorgar aumentos de sumas fijas a través de decretos, el gremialista explicó que esa modalidad «no es incompatible con la negociación salarial».
«Esas sumas se están incorporando a los básicos y después hay que ampliarlas proporcionalmente a las escalas», amplió.
Finalmente, el secretario general de la CGT afirmó que ahora no se puede «ni hablar» de un paro y remarcó que «no está en carpeta» la realización de una medida de fuerza contra el Gobierno de Alberto Fernández.
«Sólo podría hacerse si se vuelve a un rumbo de llevarnos a un país fragmentado como tuvimos en los cuatro años del Gobierno anterior. Pero vamos en el rumbo de un país desarrollado, mitigar los efectos de la pobreza, generando desarrollo sustentable», concluyó.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0