Para Héctor Daer, «no está en carpeta» la realización de un paro contra el Gobierno

«Sólo podría hacerse si se vuelve a un rumbo de llevarnos a un país fragmentado como tuvimos en los cuatro años del Gobierno anterior”, señaló el secretario general de la CGT.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, sostuvo que las paritarias deben tener «revisiones» y no cláusula gatillo, con el objetivo de «ir readecuando el salario a una realidad económica y de cada una de las actividades» sin que se genere «un proceso inflacionario».
Luego de su reunión del jueves con el presidente Alberto Fernández, el referente sindical remarcó que el mandatario «sabe la responsabilidad» que tiene el movimiento obrero y afirmó que a la hora de discutir aumentos salariales «no es un tema de moderación, sino de entender el proceso y a partir de ahí encontrar un camino que permita bajar la inflación».
«Lo que hay que seguir teniendo son revisiones, porque son las que van a ir readecuando el salario a una realidad económica y de cada una de las actividades. Eso va a permitir no perder poder adquisitivo y poder llevar un control de que las paritarias no terminen yendo a precios por la especulación empresarial», señaló el sindicalista en diálogo con Radio La Red.
En tanto, indicó que el objetivo de la central obrera es que en las paritarias se pueda «sostener el ingreso, ir recuperando lo perdido, pero que no genere un proceso inflacionario».
«Seguramente será mucho más activo el mecanismo de negociación, mucho más dinámico, pero no se puede tomar un mecanismo o un método de negociación universal, porque hay salarios que compartieron su índice con la inflación, otros que perdieron poquito y otros que perdieron más», aclaró.
Consultado respecto a la posibilidad de que el Gobierno vuelva a otorgar aumentos de sumas fijas a través de decretos, el gremialista explicó que esa modalidad «no es incompatible con la negociación salarial».
«Esas sumas se están incorporando a los básicos y después hay que ampliarlas proporcionalmente a las escalas», amplió.
Finalmente, el secretario general de la CGT afirmó que ahora no se puede «ni hablar» de un paro y remarcó que «no está en carpeta» la realización de una medida de fuerza contra el Gobierno de Alberto Fernández.
«Sólo podría hacerse si se vuelve a un rumbo de llevarnos a un país fragmentado como tuvimos en los cuatro años del Gobierno anterior. Pero vamos en el rumbo de un país desarrollado, mitigar los efectos de la pobreza, generando desarrollo sustentable», concluyó.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0