Para reducir los intereses de las Leliq hay que bajar la incertidumbre política

La agenda económica de Willy Kohan en Radio Mitre en referencia a la polémica iniciativa de Alberto Fernández.
El precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, anunció en las últimas horas que en caso de ganar las elecciones, el próximo 10 de diciembre va a dejar de pagar los intereses de las Leliq -las letras del Banco Central-, aumentará 20% las jubilaciones y salarios y dejará subir el dólar para ser «más competitivo y que la Argentina pueda exportar más».
Junto al anuncio de las Leliq y de los medicamentos gratis, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner advirtió que va a «sincerar» el valor de la moneda estadounidense que, a su juicio, está en un nivel artificialmente bajo. «Este no es el precio del dólar y el Gobierno lo sabe. Nos hacen vivir con un dólar barato y pagamos tasas exorbitantes que impiden el desarrollo», explicó el ex jefe de gabinete.
En la agenda económica de Cada Mañana por Radio Mitre, el periodista Guillermo «Willy» Kohan hizo hincapié en la iniciativa del kirchnerismo y aseguró: «Las Leliq son las consecuencias de los problemas que tiene la economía argentina. Los intereses se pagan porque sino la gente va al banco, saca la plata y compra dólares. Las cosas así serían mucho peor. Para bajar los intereses de las Leliq hay que bajar la incertidumbre política».
«Con las declaraciones de Fernández no estamos trabajando mucho en eso, salvo que la intención de la oposición es que se pudra todo en la materia económica y tener más posibilidades en fin de año. Pero no parece ser lo que uno observa en el ánimo de los inversores ni en el comportamiento, ya que los mercados cerraron para arriba la semana pasada con la percepción de que la elección puede estar peleada», agregó.
En relación a la extrema polarización que se vive a dos semanas de las PASO y las secuelas en los mercados, el economista Daniel Artana explicó que «en las últimas semanas veníamos viendo una suba en el riesgo país debido a la incertidumbre. Si se confirma que al gobierno le irá bien el 11 de agosto, bajará el riesgo país y en caso contrario, el indicador se elevará. La mejora en los bonos es por la recuperación del oficialismo en las encuestas».
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0