Petroleros Privados e YPF acuerdan la reactivación de la actividad en Neuquén

Con el foco puesto en Vaca Muerta, el acuerdo prevé llegar a los 45 equipos activos en marzo de 2021. «Da sustentabilidad y empleo para Neuquén», aseguró Sergio Affronti, CEO de la compañía.
YPF y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmaron este viernes un acuerdo en vistas a generar condiciones para que toda la industria reactive su actividad en la provincia, generando de esta manera un beneficio para el empleo y las empresas locales.
A partir del acuerdo, que contó con las firmas y la presencia del secretario de Energía de la Nación, Darío Martinez, el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, el Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, acompañado por los integrantes de la Mesa Directiva, Marcelo Rucci Daniel Andersch, y Richard Dewey, y el CEO de YPF, Sergio Affronti, la compañía petrolera reanudará su actividad en la Provincia como se había comprometido días atrás -especialmente en Vaca Muerta- con el objetivo puesto en e llegar a 45 equipos activos en el mes de marzo 2021.
“Este convenio de sustentabilidad y empleo para Neuquén nos va a permitir a YPF y a la industria relanzar la actividad y retomar el crecimiento con eficiencia, generando trabajo y contribuyendo a la reconstrucción económica de Argentina en este momento en el que tanto lo necesitamos”, afirmó tras la firma del convenio Sergio Affronti, CEO de YPF.
Por su parte, el gobernador neuquino Omar Gutierrez aseguró que esta acción » es fruto del diálogo con todos los actores de la industria que permitirá la reactivación y promoverá la inversión, el desarrollo económico y energético, y la defensa de los puestos de trabajo», y sumó: «Forma parte de un nuevo esquema para dar previsibilidad a las inversiones. Vamos a seguir trabajando por la defensa irrestricta del valor y la propiedad de nuestros recursos”.
Por último, el secretario general de petroleros, Guillermo Pereyra, consideró que “es un buen acuerdo, en esta situación donde no sabemos qué va a pasar mañana».
«Creo que empezamos a despegar de alguna manera. Estamos en el buen camino de recuperación de la actividad, dentro de un marco sanitario delicado donde hay que cumplir con los protocolos”, cerró.
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0