Por primera vez en la historia, eligieron a la Argentina para liderar el Consejo de DD.HH. de la ONU

«El sistema universal de derechos humanos fue el socio silencioso detrás de los desarrollos normativos», dijo el embajador argentino Federico Villegas Beltrán, quien encabezará el evento del organismo internacional.
La Argentina presidirá por primera vez en la historia el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) en 2022. Todos los Estados miembros del Consejo acompañaron la postulación de nuestro país, que fue elegido hoy por aclamación en la sesión organizativa del 16° ciclo del CDH en Ginebra y estará representado en ese cargo por el embajador Federico Villegas Beltrán.
Al respecto, el canciller Santiago Cafiero destacó que se trata de «un reconocimiento a nuestro país y su compromiso con los derechos humanos desde la recuperación de la democracia. Tras nuestro pasado trágico, pudimos reconstruirnos como sociedad y generar políticas de ampliación de derechos que hoy son observadas con mucha atención en el mundo como ejemplos a seguir».
De forma previa a la elección, los países de América Latina y el Caribe habían endosado por consenso el respaldo a nuestro país para presidir el órgano en 2022, año en el que la presidencia rotativa le correspondía a la región.
Asimismo, Villegas Beltrán valoró el consenso en la región de América Latina y el Caribe respaldando a la Argentina para asumir tan alta responsabilidad, hizo mención a la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y afirmó: «El sistema universal de derechos humanos -sus órganos, procedimientos y normas- fue el socio silencioso detrás de los desarrollos normativos, jurisprudenciales y de políticas públicas en materia de derechos humanos en la Argentina, y ayudó a sanar el tejido social e institucional de mi país».
El próximo año el Consejo deberá analizar las graves situaciones de derechos humanos en varios países, conducir el examen periódico universal de derechos humanos, y continuar adoptando decisiones para avanzar en los temas pendientes de la agenda universal de protección de derechos humanos, incluyendo el apoyo al trabajo que realizan relatores y expertos independientes de diversas temáticas.
Los miembros del Consejo de Derechos Humanos se pueden corroborar en el siguiente link: https://www.ohchr.org/SP/HRBodies/HRC/Pages/CurrentMembers.aspx
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0