Positiva reacción en el sistema de salud privado ante la convocatoria del Gobierno

Representantes de la Unión Argentina de la Salud destacaron el encuentro mantenido con Ginés González García, y se pusieron a disposición para trabajar en conjunto en la lucha contra el coronavirus.
La Unión Argentina de la Salud (UAS) emitió este jueves un comunicado manifestando su satisfacción con la creación de una mesa de coordinación entre el sistema privado de salud y el sistema público, luego de la polémica por la intención del gobierno nacional de declarar vía DNU a los servicios de salud como de ‘interés público’.
Luego de la reunión que este mediodía mantuvieron miembros de la Unión Argentina de Entidades de Salud con el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, Claudio Belocopitt, Presidente de la organización que nuclea al sistema de salud privado de la Argentina, manifestó: “La Unión Argentina de Entidades de Salud, valora el encuentro mantenido con el Ministro de Salud, en la que se estableció la necesidad de articular esfuerzos en beneficio de todos los argentinos en momentos de enfrentar la crisis del coronavirus en el país”.
Por otro lado Gabriel Barbagallo, secretario de la UAS, se refirió al foco dado por el titular de la cartera de salud en la reunión del día de la fecha. “El ministro nos ha manifestado que nunca estuvo en estudio la apropiación de los establecimientos privados, ni la distribución de pacientes», dijo y agregó: «El funcionario reafirmó que sólo desea que el Ministerio ejerza el poder de rectoría para coordinar, por juridiscción, los recursos disponibles”.
En base a lo conversado durante el encuentro, en el que estuvieron presentes Jorge Cherro por ADECRA, Mario Lugones por CEPSAL, José Sánchez de la FEM, Luis Degrossi por ADEM, Enrique Tonelli y Enrique Cimino por CONFECLISA y Miguel Troisi por FAOSDIR, se integrarán a todos los subsectores de la salud en una mesa de coordinación en la que se establecerán modalidades de trabajo y acción, se conocerán las disponibilidades de cada uno de los sectores y las necesidades de insumos básicos para enfrentar la pandemia, tales como respiradores, reactivos e indumentaria de protección para los empleados del sistema de salud, entre otros.
El mencionado Cherro, por su parte, destacó la disposición al diálogo mostrada por González García. “La disposición al diálogo que ha manifestado el gobierno a través de su Ministro de Salud es un actitud que valoramos en momentos en que los argentinos vivimos una gran incertidumbre”, cerró.
Latest News
-
Cristina Kirchner pidió permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
Los abogados de Cristina Kirchner presentaron este martes una solicitud...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Qué servicios aumentarán en el mes de julio
Pese a la desaceleración de la inflación, los incrementos en...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0