Prorrogan la prohibición de despidos sin causa hasta el 30 de noviembre

Se anuncia horas después de conocer la cifra de desempleo, la cual alcanzó el 13,1% en el segundo trimestre del año. Récord en los últimos 15 años.
Tras conocerse el dato del aumento del desempleo a 13,1% en todo el país, el gabinete económico y social decidió la prórroga hasta el 30 de noviembre. En cuatro meses de pandemia se perdieron casi 250 mil puestos de trabajo registrados.
Luego de los datos que informó ayer el Indec con una caída del 13,1% del empleo, el Gobierno prorrogó hoy hasta el 30 de noviembre la prohibición de efectuar despidos y suspensiones sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor.
Así lo dispone el Decreto de Necesidad y Urgencia 761/2020 publicado este jueves en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y todos los ministros del Gabinete nacional.
La decisión se tomó este miércoles porque el sábado 27 vence la última prórroga por 60 días ordenada por el Gobierno.
Quedan exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, es decir, las acordadas por las empresas y los gremios sin la interrupción del goce de haberes.
El decreto dice que despidos y las suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto «no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales».
El presente decreto no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a su entrada en vigencia.
El Gobierno sostuvo que la pérdida de empleo hubiera sido superior si no se adoptaban estas medidas y no estuviera vigente la doble indemnización para los despidos sin causa. Se atribuía la caída del empleo a que las empresas no reponen el personal que renuncia o se jubila y a los «retiros voluntarios».
Related Posts
Latest News
-
Escándalo vacunas vip: un familiar de Ginés González García admitió que se vacunó
Se trata de Pablo Huberto González, ahijado y primo del...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
La irónica respuesta del fiscal Marijuan a Parrilli: “Y yo soy bajito”
El fiscal federal Guillermo Marijuan apeló a la ironía para responderle...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
La confianza del consumidor cayó 11,6% en un año
Se trata de un informe que realizó la Universidad Torcuato...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
Acuerdo de precios: el gobierno recibe a los referentes del sector de alimentos
Se reunirán esta tarde el equipo económico con los representantes...
- Posted febrero 25, 2021
- 0
-
Vacunas VIP: Juntos por el Cambio pidió que Cafiero y Vizzotti den explicaciones en el Congreso
Los principales referentes de Juntos por el Cambio pidieron este...
- Posted febrero 24, 2021
- 0
-
Designaron a Pablo González como presidente de YPF
“Soy una persona que viene del interior profundo de la...
- Posted febrero 24, 2021
- 0
-
Ruta del dinero K: condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de dinero
El empresario kirchnerista Lázaro Báez fue condenado a 12 años de...
- Posted febrero 24, 2021
- 0
0 comments