PyMES: el Gobierno apuesta al desarrollo del leasing para promover la industria nacional

Con el lanzamiento de la Línea de Fondeo para Entidades Financieras y Empresas, se podrán financiar bienes productivos a una tasa fija del 24%, con plazos de hasta 61 meses, apuntando «al aumento de la empleabilidad en el país», dijo Guillermo Merediz.
El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, junto a la Asociación de Leasing Argentina (ALA) anunciaron el lanzamiento de la Línea de Fondeo para Entidades Financieras y Empresas del sector, con el fin de impulsar el desarrollo del leasing para el financiamiento de la inversión en activos productivos en todo el país.
Durante la presentación del nuevo instrumento, por el que se podrán financiar bienes productivos a una tasa fija del 24%, con plazos de hasta 61 meses, participaron representantes de entidades bancarias y empresas de leasing.
El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Financiamiento de la SEPyME, Laura Tuero; y el titular de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA), Nicolás Scioli; y contó con la presencia de representantes de los bancos Macro, Galicia, Patagonia, Supervielle, BBVA, Comafi, HSBC SA, BICE, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Ciudad, Banco de Formosa, de Toyota Compañía Financiera SA, Provincia Leasing SA, Asociación de Leasing de Argentina y de la Asociación de los Bancos de capital nacional (ADEBA).
«La estrategia del Ministerio de Desarrollo Productivo es aprovechar una de las herramientas financieras por excelencia para el desarrollo de las PyMEs en Argentina, como en el resto del mundo, ya que además de los beneficios operativos, financieros e impositivos que obtienen las empresas tomadoras, provee la trazabilidad que nos permite dirigir la financiación a los bienes de capital y las actividades específicas donde necesitamos llegar, promoviendo de esta forma la Industria nacional, las exportaciones y el aumento de la empleabilidad en el país», sostuvo el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.
Por su parte, Nicolás Scioli, destacó que «esta línea de fondeo que hoy lanzamos es producto de un minucioso trabajo conjunto que venimos realizando entre ALA y SEPyME y que hoy nos permite poner a disposición una herramienta para profundizar la inversión a través del leasing, particularmente en todo lo vinculado a los activos productivos, lo que sin lugar a dudas va a redundar en más producción y empleo».
Tras el encuentro, De Mendiguren indicó que «consolidar la recuperación económica actual requiere poner un fuerte foco en la inversión. Desde el inicio de la gestión en BICE entendimos al leasing como un instrumento clave y esta línea que hoy lanza el Ministerio de Desarrollo Productivo es otra muestra de cómo la política pública puede fomentar la producción y generar empleo a través del sistema financiero».
Por su lado, el presidente de Banco Provincia y Grupo Provincia, Juan Cuattromo, subrayó la importancia del nuevo instrumento y aseguró que «nos permite incrementar los recursos que ponemos a disposición de las empresas y de los gobiernos municipales para que puedan adquirir equipamiento y bienes de capital a través de Provincia Leasing».
Jorge Brito, en tanto, celebró el trabajo conjunto entre la SEPyME y ALA «que permitió que ahora se pueda contar con una nueva herramienta de financiamiento con una tasa y un plazo más que favorable para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y favorecer la creación de puestos de trabajo de calidad».
Estuvieron presentes, entre otros, Jorge Brito, José Ignacio de Mendiguren, Juan Cuattromo, Guillermo Laje, Judit Pernikow, Julio Ruiz, Juan Azin, Hernán Arrue, Daniel Castro, Eduardo Spinelli, Magdalena Giaccio, Esteban Petracchi, Claudio Saffirio, Fernando Pezzimenti, Florencia Cicutti, Virginia Dedominici, Francisco Cerviño, Hernán Bernat, Marcelo Accomo, Martín Furmanski, Ramiro Baré, Santiago Otero, Silvina Gómez Roca, Valeria Dallera.
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0