Ricardo López Murphy criticó el acuerdo con el Fondo y pidió que el Gobierno no vaya «en contra del mundo»

«El programa es nocivo para la recuperación de la inversión», sostuvo el diputado de Juntos por el Cambio. Además, cargó contra Máximo Kirchner y desaprobó las relaciones internacionales entabladas en los últimos meses.
El diputado nacional Ricardo López Murphy se diferenció del resto de sus pares de Juntos por el Cambio y criticó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. «El programa es nocivo para la recuperación de la inversión, implica mucho endeudamiento adicional y eso es muy negativo para que la economía mejore», advirtió el ex ministro de Economía.
López Murphy habló con De Puntín en Radio Continental, y resaltó que el rumbo que marca el acuerdo no es el más beneficioso para la economía del país: «Es un programa que no cree en la reforma y acá hay que renovar todo, es un país que requiere reformas integrales», explicó.
Y, además, aclaró que el hecho de que el proyecto pase por el Congreso no significa que puedan, a partir del debate, realizar modificaciones al acuerdo: «La política económica es monopolio del Ejecutivo, nosotros no tenemos voto de censura. Esta pavada del anexo nos va a hacer perder tiempo. Lo único que le corresponde al Congreso es autorizar la renovación de la deuda, eso establece la Constitución. Sí habría un debate si ellos envían un Presupuesto».
Al mencionar el funcionamiento del Parlamento, López Murphy también hizo lugar para un cuestionamiento al diputado Máximo Kirchner: «El jefe del bloque oficialista estuvo durante toda esta negociación; llega al final, se asusta y renuncia. Hay que tener gente que no se asuste», disparó.
Luego extendió la crítica al resto del Gobierno, al hablar sobre geopolítica y la gira presidencial de Alberto Fernández: «El Gobierno no puede seguir políticas que van contra el resto del mundo, que le hace mal al planeta. Y esto nos lleva a locuras como comprarle una planta prototípica nuclear a los chinos».
Por último, el diputado de Juntos por el Cambio concluyó con un anticipo sobre la inflación proyectada para este año: «Va a ser más alta que el año pasado la inflación, porque es funcional al mecanismo de ajuste fiscal de todos estos años. El Plan Platita cuesta. Tenemos pérdida de productividad, los demás países tienen ganancia. Acá hay que cambiar el modelo de crecimiento».
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0