Se disparan los bonos argentinos en Nueva York tras el acuerdo con bonistas

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Los mercados están celebrando desde ayer a eso de las 14:30 cuando empezó a circular la versión en el mercado de que se acercaba la posibilidad de un acuerdo e incluso un acuerdo confirmado con un comunicado conjunto. Las acciones argentinas recuperaron más que los bonos. El riesgo país bajó y quedó en 2120 puntos, tampoco es que se cayó.
Este es un paso fundamental para que la Argentina se estabilice, pero es el primer paso. Es el punto de partida no el de llegado.
En el premercado las acciones argentinas están volando. Hay subas muy interesantes. El Banco Galicia ayer subía 13% y ahora está subiendo 10%. Banco Macro ayer subió 6% y hoy está subiendo 7%. Pampa subió 11% ayer y está subiendo más de 8% en la pre apertura.
En Argentina lo que interesa ahora es cómo sigue la película. El acuerdo con los bonistas evita caer en el precipicio pero el precipicio sigue existiendo.
Va a haber un déficit de casi 40 mil millones de dólares.
Las promesas de medidas económicas van a ser un reparto de subsidio, más gasto público.
La economía tampoco tiene tantos secretos, si tenés una situación de desajuste como tiene la Argentina o aumentás las tarifas, o aumentás los impuestos, o bajás el gasto, o devaluás la moneda, o aumentás la deuda o aumentás la emisión.
Los optimistas creen que Argentina se va a tener que sentar con el FMI eventualmente a pactar un plan de facilidades extendidas.
Argentina tuvo que ceder el doble de lo que cedieron los bonistas, lo cual es bastante lógico. Los bonistas empezaron pidiendo 63 dólares, terminaron cobrando 54,90. Perdieron 8 dólares con 10 desde el arranque hasta el cierre.
Argentina arrancó ofreciendo 39 y termina pagando 54,90. Es decir Argentina perdió 15 dólares con 90 en la negociación.
Se ha dado un primer paso fundamental. ¿Cómo sigue? Yo creo que sigue con Martín Guzmán como jefe del equipo económico.
Related Posts
Latest News
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0