Entra en vigencia la nueva ley de alquileres: los principales cambios

Es la primera reforma desde 1984 e introduce mejoras para los inquilinos, aunque provocó varias críticas desde en el sector de los propietarios y las inmobiliarias.
Tras su aprobación en el Congreso hace dos semanas, el Gobierno nacional promulgó este martes la nueva ley de alquileres y entrará en vigencia 24 horas después.
La norma 27.551 incluye modificaciones en el Código Civil y Comercial de la Nación, ya fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir los contratos de alquiler celebrados a partir de este miércoles.
Fue aprobada por el Senado el 11 de junio, en una tensa sesión virtual, con 41 votos a favor. En aquella oportunidad, la oposición abandonó sus bancas en una reunión en la que, además, se aprobó la Ley de Educación a Distancia, también promulgada este martes por el Gobierno.
Se trata de la primera reforma desde 1984 e introduce mejoras para los inquilinos, mientras que generó malestar en propietarios y el negocio inmobiliario. Entre los principales cambios se destaca que la duración de los contratos pasa de dos a tres años. La garantía pasa a representar solo un mes de alquiler por toda la extensión del lazo (antes era uno por cada año concertado).
Además, el contrato se indexará una vez por año. Dicha actualización se hará de acuerdo a un índice elaborado por el Banco Central, compuesto en un 50 por ciento por la variación de los salarios y en otro 50 por ciento por la tasa de inflación.
Por otro lado, se flexibilizaron las garantías (se aceptarán avales bancarios o garantías personales del inquilino) y las expensas extraordinarias correrán por cuenta del propietario.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0