Si se sincera la devaluación, las emisiones de bonos y operaciones de dólar futuro generarán un fuerte impacto inflacionario

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Por el rebrote del coronavirus volvió la incertidumbre mundial. «Hace varios días que venimos alertando sobre lo que está pasando con los mercados internacionales y hoy se están profundizando las caídas en las bolsas europeas», explicó el periodista económico y agregó: «La suba en el precio de la soja está contrarrestando lo que pasa en el resto de los commodities».
Sobre el panorama a nivel local Kohan contó: «El mercado de cambios está muy intervenido, muy vigilado, con mucha actividad de funcionarios del Gobierno presionando a los agentes en el mercado financiero para levantar el pie del acelerador para tratar de desalentar al sector privado que quiere cubrirse en dólares».
«Lo que dominó el escenario financiero fue la decisión del Gobierno de presentar este verdadero festival de bonos que ayer resultó muy exitoso como no podría ser de otra manera de los instrumentos atados a la devaluación. Es una forma con pesos de comprar dólares a $78,20 y sentarte a esperar», explicó «Willy».
Y cerró: «Tarde o temprano si se sincera la devaluación todas estas emisiones de bonos y operaciones de dólar futuro le van a costar a la Argentina un fuerte impacto inflacionario».
En otro aspecto Kohan sostuvo que «el Gobierno está también anunciando que va a aumentar las tarifas. Federico Bernal el titular del ENARGAS está aclarando que de ninguna manera se van a mantener congeladas las tarifas. Eso es una señal de que va a haber menos subsidios».
«Lo que se está presentando es un escenario de aumento del precio de la soja, menos subsidios porque va a aumentar las tarifas, menos problemas en el Banco Central porque ahora tiene un bono del Tesoro que le puede retirar los pesos y la promesa de que se va a acelerar la negociación con el FMI», concluyó el periodista
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0