Sigue frenada la venta del dólar ahorro y crece el reclamo de los bancos

Reclaman a la ANSES una mayor colaboración para determinar qué usuarios tienen prohibida la compra de la divisa tras las nuevas restricciones, y de esta manera adecuar los sistemas para volver al normal funcionamiento.
Por cuarto día consecutivo, la venta de dólar ahorro continúa en modo de feriado cambiario virtual ya que los bancos no lograron instrumentar una solución técnica que permita compatibilizar los sistemas con la normativa de la circular A 7106 que fijó el súper cepo para el cupo de u$s 200 mensual.
En medio de la incertidumbre, las acusaciones cruzadas entre las entidades y la ANSES por las responsabilidades hicieron crecer el temor de que la operatoria no se reanude hasta octubre, rumor que se vio amplificado ayer luego de que Fernanda Raverta, directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social, emitiera un comunicado donde se insiste en que no se cambiará el sistema de consulta al que acceden los bancos en el país.
En base a lo explicado, las complicaciones radican en la dificultad los sistemas a las nuevas normativas. Mientras que desde el Gobierno se estableció que los beneficiarios de planes sociales no puedan acceder al dolar ahorro, los bancos sostienen que para poder volver a la operatoria normal es necesario poder chequear con velocidad qué cliente está habilitado y qué cliente no lo está para comprar la moneda norteamericana.
La única opción ofrecida por la ANSES, detallaron, es el chequeo manual de un cliente por vez.
“Con motivo de la Comunicación A 7105 del Banco Central de la República Argentina del pasado 15 de septiembre de 2020 , la ANSES informa que se encuentra activa la dirección web http://servicioswww.anses.gob.ar/censite/”, explica un nuevo comunicado difundido por el Banco Central ratificando su postura al respecto, y agrega: “En dicha página las distintas entidades bancarias, como así cualquier persona física o jurídica, pueden consultar si es beneficiario de un plan social. Dicha base de datos está permanentemente actualizada por la Anses a los fines de garantizar de una manera precisa el servicio. El trámite web se efectúa de manera completa entre los 30 y los 45 segundos de iniciado el mismo”.
Además, desde el ente dirigido por Raverta insisten con su postura y destacan que los bancos pretenden que se les “comparta su base de datos, lo que sería ilegal. Sería como si nosotros pidiéramos que ellos compartan su base de clientes”.
Con información de Clarín.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0