Tras el escándalo en Desarrollo Social, el Gobierno modificó el sistema de compras

Buscan que las convocatorias sean más transparentes en la plataforma COMPR.AR. Los precios no serán mayores a los fijado como máximos por la Secretaría de Comercio.
Luego del escándalo de sobreprecios que se denunció en la ocmpra de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo Social, el Gobierno introdujo una serie de cambios a la hora de adquirir insumos durante pandemia de coronavirus. La medida se tomó para promover la “participación de la mayor cantidad posible de oferentes”, según la publicación de este jueves en el Boletín Oficial.
El organismo fomentará la utilización de la plataforma electrónica COMPR.AR para publicitar las convocatorias. De este modo, cuando se abra un llamado en ese sistema, todos los proveedores del rubro recibirán un aviso automático.
Las invitaciones contarán además con un ítem adicional, en el que se subrayará que no abonarán montos superiores a los precios máximos establecidos por la Secretaría de Comercio Interior.
El Gobierno instauró tras decretar la emergencia sanitaria un régimen para la contratación directa de bienes y servicios en tiempos del coronavirus, mediante el cual buscaba recibir un mínimo de tres ofertas. Sin embargo, a los días se desató el escándalo por los sobreprecios abonados por el Ministerio de Desarrollo Social para comprar fideos. Tras la repercusión negativa, una quincena de empleados de la cartera presentaron su renuncia.
“Sin perjuicio de las medidas oportunamente implementadas, la experiencia práctica (…) aconseja facilitar a las jurisdicciones y entidades del Poder Ejecutivo Nacional (…) la utilización del Sistema Electrónico de Contrataciones ‘COMPR.AR’”, sostiene la resolución oficial.
Ahora, el Gobierno busca regular con “mayor especificidad” los pasos a seguir en COMPR.AR. La convocatoria quedará registrada bajo la identificación del coronavirus y será numerada automáticamente como “COMPULSA – COVID-19 Nº XXX OBJETO”. Al iniciarse la compulsa, automáticamente se mandará correos electrónicos a todos los proveedores registrados en el rubro que se busque contratar.
Las invitaciones a los participantes contendrán ahora dos avisos. La otra advertencia será para anticipar “si se van a evaluar las ofertas considerando los incumplimientos de anteriores contratos. En su caso determinar en forma precisa la cantidad y tipo de incumplimientos que dará lugar a la desestimación de una oferta“.
En los procedimientos que se realicen en COMPR.AR, “las ofertas se deberán presentar hasta el día y hora que determine la jurisdicción o entidad contratante en la convocatoria, a través del COMPR.AR utilizando el formulario electrónico que suministre el sistema, y cumpliendo todos los requerimientos de las invitaciones, acompañando la documentación que la integre en soporte electrónico“.
En la última instancia, los oferentes deberán confirmar su propuesta “a través de un usuario habilitado para ello”, con el objetivo de “garantizar su validez”.
Related Posts
Latest News
-
Cristina Kirchner pidió permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
Los abogados de Cristina Kirchner presentaron este martes una solicitud...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Qué servicios aumentarán en el mes de julio
Pese a la desaceleración de la inflación, los incrementos en...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0