Tras la suspensión de la fórmula de movilidad, anuncian el aumento a jubilados

Será una suba a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y el aumento para las categorías más altas sería un tercio del correspondiente a los que menos ganan.
Tras la suspensión de la ley de movilidad en el marco de la sanción en diciembre de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el Gobierno anunciará este viernes cuál será el aumento para jubilados y pensionados en el segundo trimestre del año.
El anuncio oficial se hará a través de una conferencia de prensa a cargo del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y del director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli.
Si bien la suba establecida por ley determinaba que el aumento debería haber sido de 11,56% para marzo, el incremento finalmente será establecido a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Allí se incluirán los correspondiente a los beneficiarios de la AUH y las Asignaciones Familiares, prestaciones no contributivas y pensiones adulto mayor (PUAM).
El porcentaje exacto se dará luego de que se conociera la inflación de enero, que según el Indec fue de 2,3%, muy por debajo de los cálculos de las consultoras privadas que la estimaban en un 3,5%.
Las jubilaciones de las categorías más bajas recibirían un aumento de entre uno y dos puntos por encima del porcentaje de inflación estimada para el trimestre, que podría rondar entre 9% y 12% en promedio.
El aumento podría ser de 12% para los que tienen los haberes más bajos y de 4% para los que están en las categorías más altas. En ese caso, el haber mínimo pasaría de los actuales $14.068 a cerca de $15.700.
Para las categorías más altas, por su parte, el aumento rondaría un tercio del correspondiente a los que menos ganan. Si bien no hay un número definido, desde el Gobierno ya tienen claro el concepto de cómo sería la fórmula y que con la aplicación de estos porcentajes buscarán incentivar consumo.
De esta forma, el aumento podría ser de 12% para los que tienen los haberes más bajos y de 4% para los que están en las categorías más altas.
Afines de enero, el presidente Alberto Fernández aseguró que el objetivo del Gobierno era que en abril todos los jubilados “reciban un aumento” y adelantó que era posible que los que están más abajo reciban un adicional.
“Los adicionales son sumas fijas, y eso nos permite controlar un poco más el gasto público y los efectos fiscales de estos aumentos”, explicaba el mandatario.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0