Tres norteamericanos fueron premiados con el Nobel de Economía por un trabajo sobre la prosperidad entre naciones

Sus trabajos explican por qué «las sociedades con un pobre Estado de derecho e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento o cambios a mejor»
El Premio Nobel de Economía recayó este lunes en el turco-estadounidense Daron Acemoglu y los británico-estadounidenses Simon Johnson y James A. Robinson por sus investigaciones sobre las diferencias de prosperidad entre naciones.
Los investigadores, que trabajan en centros académicos de Estados Unidos, fueron galardonados «por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad», señaló el jurado en su comunicado.
“Las sociedades con un pobre Estado de derecho e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento o cambios a mejor. La investigación de los laureados nos ayuda a comprender por qué”, añadió.
Acemoglu y Johnson trabajan en el Massachusetts Institute of Technology, mientras que Robinson realiza su investigación en la Universidad de Chicago.
“Reducir las enormes diferencias en ingresos entre países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los laureados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo”, Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas.
Su investigación ha proporcionado “una comprensión mucho más profunda de las causas originales de por qué fracasan o tienen éxito los países”.
La academia sueca contactó con Acemoglu, que estaba en Atenas, Grecia, para intervenir en una conferencia. El experto dijo estar sorprendido y en shock por el reconocimiento.
“Uno nunca espera algo como esto», dijo Acemoglu. Y agregó: «Estoy encantado. ¡Es una noticia sorprendente e increíble!».
Sobre su investigación, Acemoglu dijo que “el trabajo que hemos hecho favorece la democracia”, aunque aseguró que democracia “no es una panacea”.
“Nuestro argumento ha sido que este tipo de crecimiento autoritario es más inestable y no suele conducir a una innovación muy rápida y original”, sumó el turco-estadounidense en una entrevista telefónica durante la ceremonia de anuncio.
En “Por qué fracasan las naciones”, Robinson y él sostenían que China, por carecer de instituciones integradoras, no podría mantener su crecimiento económico. Más de una década después de la publicación del libro, Acemoglu comentó que China ha planteado un “pequeño desafío” a ese argumento, ya que Beijing ha estado “vertiendo inversión” en los campos innovadores de la Inteligencia Artificial y los vehículos eléctricos.
“Pero mi opinión general es que estos regímenes autoritarios, por diversas razones, van a tener más dificultades para lograr resultados sostenibles y a largo plazo en materia de innovación”, sentenció.
El Premio Nobel de Economía -como se conoce al Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel, otorgado por primera vez en 1969- es el único de los premios que no fue previsto en el testamento del filántropo.
Se añadió mucho más tarde a los cinco premios tradicionales -Medicina, Física, Química, Literatura y Paz-, lo que le ha valido el sobrenombre de «falso Nobel».
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0