Uber sigue creciendo: incluirá taxis como parte de su oferta

La empresa, en el país desde 2016, lanzó una convocatoria a taxistas para que sumen al servicio con sus vehículos. Los viajes estarán asegurados y con todas las medidas anticoronavirus.
Luego de que la Justicia porteña avalara su funcionamiento a través de dos firmes sentencias, la compañía de transporte Uber decidió este miércoles abrir la inscripción de su software a taxistas del Área Metropolitana de Buenos Aires a través del servicio digital Uber Taxi, que facilitará la continuidad laboral del sector durante la pandemia de coronavirus.
A través de un comunicado, la empresa explicó que los adherentes, que deberán contar con un vehículo aprobado bajo las condiciones de la compañía, contarán con la tecnología y todas las funciones de seguridad de la aplicación, incluidos los seguros de accidentes personales y responsabilidad civil con los que cuentan todos los viajes a través de la app.
Señala Uber que los taxistas que se registren y realicen viajes a través de la aplicación también podrán acceder a las medidas excepcionales de protección frente a la pandemia. Y aclara que el precio de Uber Taxi seguirá la tabla de tarifas determinada por la regulación de taxis de cada distrito.
La nueva oferta de Uber consiste en un producto que permitirá solicitar viajes en taxi a través de la aplicación. Una vez que este producto esté disponible, los más de dos millones de usuarios de la app podrán elegir la opción de viaje que prefieran de las que la empresa viene ofreciendo: Essential, Medics (destinada al personal de la salud), Flash (envío de paquetes) o la nueva Uber Taxi.
De esta manera, aquellos taxistas que se registren podrán recibir viajes solicitados a la aplicación y prestar de forma independiente sus servicios de transporte, contando además con las funciones de seguridad y soporte que ofrece Uber a los socios conductores de Essential, Medics y Flash.
Respecto del precio, al final de cada viaje el conductor/a deberá ingresar en la aplicación el valor a cobrar que indica el taxímetro. Dado que el precio de un viaje está definido por el taxímetro, los usuarios podrán ver un rango de valores estimado al momento de solicitar un viaje con Uber Taxi a través de la aplicación de Uber. El valor final podrá variar según las condiciones del viaje.
La empresa aclaró que todos los viajes realizados en Uber Taxi contarán con cobertura de seguros de accidentes personales y responsabilidad civil provista por Seguros SURA, al igual que el resto de los viajes concertados a través de la app para Argentina, de acuerdo con la regulación de la Superintendencia de Seguros de la Nación para plataformas digitales.
Además, estarán disponibles todas las funciones del Centro de Seguridad de la plataforma, que permite contactar al 911 ante cualquier emergencia y configurar “contactos de confianza”, para que usuarios y socios conductores puedan compartir fácilmente y en tiempo real la ubicación de sus viajes.
También, los viajes a través de Uber Taxi contarán con las funciones de seguridad recientemente implementadas en la Argentina, como grabación de audio encriptada, verificación de identidad de usuarios nuevos y anonimización de llamadas para proteger los datos de quienes usan la plataforma. A su vez, estarán disponibles las tecnologías Ridecheck, para detectar paradas inesperadas a través del GPS, y PIN, un código de cuatro dígitos que permite confirmar el viaje correcto entre usuarios y socios conductores.
En cuanto a la polémica sobre el carácter legal de Uber para funcionar en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, dos recientes fallos le dan la razón a la empresa. Los juzgados Penales, Contravencionales y de Faltas N° 28 y N° 9 de la Ciudad de Buenos Aires le dieron un amplio respaldo en tres sentencias firmes, sin posibilidad de apelación.
En dos sentencias firmes, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 28 falló en favor de dos personas acusadas de “transportar pasajeros sin habilitación” utilizando la aplicación. Quedó así asentado que la actividad que desarrollaban no es una falta de acuerdo al Código de la Ciudad, y que para serlo “la conducta prohibida debe estar perfectamente determinada” por el Código y no es así.
Desde abril de 2016, cuando empezó a operar en la Argentina, Uber afirma que su funcionamiento es legal de acuerdo con el artículo 1280 del Código Civil y Comercial argentino, que refiere a los contratos de transporte “entre privados”. Es decir, Uber dice ser una empresa de tecnología, que no es taxi ni remís, porque conecta a usuarios que necesitan hacer un viaje con “socios conductores”.
Mientras tanto, la Secretaría de Transporte porteña sigue considerando a Uber un “transporte ilegal”, y estipula multa de 10.000 Unidades Fijas. La Unidad Fija equivale al valor de medio litro de nafta Premium.
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Juraganslot Borneo303 Borneo303 Borneo303...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0