Vuelven los vuelos internacionales a la Argentina: las empresas autorizadas

La autorización del Ministerio de Transporte llegó tras 7 meses sin servicio
El Ministerio de Transporte autorizó oficialmente hoy a las líneas aéreas internacionales a retomar sus operaciones regulares en el país, que estaban suspendidas desde el 20 de marzo último por el cierre de fronteras.
«Encomiéndase la aprobación de la programación de las operaciones de transporte aéreo internacional de pasajeros a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país, establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 274 de fecha 16 de marzo de 2020 y sus sucesivas prórrogas y excepciones y conforme los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 331 de fecha 1° de abril de 2020 y N° 814 de fecha 25 de octubre de 2020», de acuerdo con una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Tras más de siete meses sin vuelos internacionales de carácter regular, el Poder Ejecutivo justificó ahora su retorno, al señalar que esos servicios de pasajeros «son estratégicos para el desarrollo de las economías regionales del país y complementarias de las demás actividades productivas y su reactivación es medular para iniciar la progresiva y paulatina normalización».
En consecuencia, destacó que «resulta oportuno promover la reanudación de vuelos internacionales de manera regular, a favor de las líneas aéreas que operen desde y hacia nuestro país, para dar certeza y previsibilidad tanto a los pasajeros como a las operaciones proyectadas, respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país, establecidas en el DNU 274/2020 y sus sucesivas prórrogas».
Según informaron ayer a Télam desde la ANAC, ya fueron aprobadas más de 30 rutas a 23 empresas aéreas internacionales.
Las compañías Iberia, British Airways, LATAM, Avianca, Air Europa, Ethiopian, Turkish Airlines, Boliviana de Aviación, Lufthansa, Sky Airlines, Gol, Air France/KLM, United, Copa Airlines, American Airlines, y Aeroméxico, entre otras, ya han presentado programaciones para los próximos meses, a las que se suman las frecuencias anunciadas el miércoles último por Aerolíneas Argentinas.
En algunos casos, como el del grupo KLM/Air France, ofrecerán por el momento, un vuelo diario a Europa, alternando un día con destino a París en Air France y al día siguiente a Ámsterdam por KLM.
American Airlines ya cuenta con un vuelo diario a Miami, y United anunció también entre tres y cuatro frecuencias semanales.
De acuerdo con lo previsto, otro tanto harán British Airways e Iberia y Air Europa también contará con al menos entre cuatro y cinco frecuencias. Lo mismo que Lufthansa con destino a Frankfurt.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0