Vuelven los vuelos internacionales a la Argentina: las empresas autorizadas

La autorización del Ministerio de Transporte llegó tras 7 meses sin servicio
El Ministerio de Transporte autorizó oficialmente hoy a las líneas aéreas internacionales a retomar sus operaciones regulares en el país, que estaban suspendidas desde el 20 de marzo último por el cierre de fronteras.
«Encomiéndase la aprobación de la programación de las operaciones de transporte aéreo internacional de pasajeros a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país, establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 274 de fecha 16 de marzo de 2020 y sus sucesivas prórrogas y excepciones y conforme los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 331 de fecha 1° de abril de 2020 y N° 814 de fecha 25 de octubre de 2020», de acuerdo con una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Tras más de siete meses sin vuelos internacionales de carácter regular, el Poder Ejecutivo justificó ahora su retorno, al señalar que esos servicios de pasajeros «son estratégicos para el desarrollo de las economías regionales del país y complementarias de las demás actividades productivas y su reactivación es medular para iniciar la progresiva y paulatina normalización».
En consecuencia, destacó que «resulta oportuno promover la reanudación de vuelos internacionales de manera regular, a favor de las líneas aéreas que operen desde y hacia nuestro país, para dar certeza y previsibilidad tanto a los pasajeros como a las operaciones proyectadas, respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país, establecidas en el DNU 274/2020 y sus sucesivas prórrogas».
Según informaron ayer a Télam desde la ANAC, ya fueron aprobadas más de 30 rutas a 23 empresas aéreas internacionales.
Las compañías Iberia, British Airways, LATAM, Avianca, Air Europa, Ethiopian, Turkish Airlines, Boliviana de Aviación, Lufthansa, Sky Airlines, Gol, Air France/KLM, United, Copa Airlines, American Airlines, y Aeroméxico, entre otras, ya han presentado programaciones para los próximos meses, a las que se suman las frecuencias anunciadas el miércoles último por Aerolíneas Argentinas.
En algunos casos, como el del grupo KLM/Air France, ofrecerán por el momento, un vuelo diario a Europa, alternando un día con destino a París en Air France y al día siguiente a Ámsterdam por KLM.
American Airlines ya cuenta con un vuelo diario a Miami, y United anunció también entre tres y cuatro frecuencias semanales.
De acuerdo con lo previsto, otro tanto harán British Airways e Iberia y Air Europa también contará con al menos entre cuatro y cinco frecuencias. Lo mismo que Lufthansa con destino a Frankfurt.
Related Posts
Latest News
-
Trotta: “Las clases van a arrancar con una presencialidad cuidada en todo el país”
Luego del intenso debate de los últimos días en torno...
- Posted enero 15, 2021
- 0
-
CEO de Moderna: “Vamos a vivir con este virus para siempre”
En el marco de una pandemia que ya alcanzó el...
- Posted enero 15, 2021
- 0
-
La inflación estuvo más cerca del 50% que del 35%
La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada...
- Posted enero 15, 2021
- 0
-
Larreta recibió el alta y alertó por la suba de casos en CABA
El jefe de Gobierno porteño ya se recuperó del coronavirus...
- Posted enero 15, 2021
- 0
-
Promulgaron las leyes de interrupción voluntaria del embarazo y del Plan Mil Días
Tras el acto que llevó a cabo el presidente Alberto...
- Posted enero 15, 2021
- 0
-
Guzmán anticipó que la inflación de diciembre fue del 4% y 36% en el 2020
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que el Instituto...
- Posted enero 14, 2021
- 0
-
El Gobierno le respondió a Macri “que no sea cínico” luego de pedir que “abran las escuelas”
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, cargó...
- Posted enero 14, 2021
- 0
0 comments