Willy Kohan: “Empezó la transición con el cepo de Cristina Kirchner”

En su habitual editorial de Somos Nosotros por LN+, Willy Kohan afirmó que “el único acuerdo aparente entre Mauricio Macri y Alberto Fernández ha sido reponer prácticamente la prohibición para comprar y vender dólares, con el cepo hasta 200 dólares por persona. Casi un homenaje a la política económica de dos claros ganadores del domingo, la ahora vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, y su gobernador electo en Buenos Aires, el exministro del cepo, Axel Kicillof”.
“Resultan ambiguas las señales que llegan para la economía y los mercados en las primeras horas de la transición después del triunfo de Alberto Fernández y su consagración como presidente electo el pasado domingo”, dijo.
“Ayudan la civilidad de los ganadores y perdedores. Histórico el encuentro en Casa Rosada entre el presidente electo y el saliente el mismo lunes tras la elección, y tranquilizador el equilibrio de poderes que surgió de la elección, sin mayorías abrumantes ni en el Congreso, ni en el volumen de los sufragios entre triunfadores y derrotados”.
“Suman todas estas novedades como necesarias para avanzar, pero claramente no resultan suficientes. No alcanzan las buenas intenciones si no se ingresa en detalles a esta altura para reducir la incertidumbre ante la gravedad de la situación económica del presente. Menos para empezar a dar vuelta la crisis de confianza desatada a partir de las enormes dudas que se abren respecto de cómo las nuevas autoridades se disponen a encarar los problemas”.
“Por lo pronto, el único acuerdo aparente entre Mauricio Macri y Alberto Fernández ha sido reponer prácticamente la prohibición para comprar y vender dólares, con el cepo hasta 200 dólares por persona. Casi un homenaje a la política económica de dos claros ganadores del domingo, la ahora vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, y su gobernador electo en Buenos Aires, el exministro del cepo, Axel Kicillof”.
“Lo notable es que el equipo económico del presidente Macri dice ahora que al cepo cristinista lo pidió Alberto, mientras que desde el campamento del presidente electo niegan eso rotundamente. Aseguran que el cepo fue una decisión desesperada del Banco Central que no cuenta con el aval albertista. Un homenaje anónimo, entonces, para el Instituto Patria”.
“Conviene aclarar a esta altura que la decisión de imponer un cepo extremo, casi peor que el que regía con Cristina, ha sido una decisión política del gobierno del presidente Macri que no se justifica desde el punto de vista técnico. No tiene que ver con cuidar las reservas. Lo hacen para que no se legalice un dólar al precio de mercado. Suponen que la inflación sigue al dólar oficial, y buscan obligar al sector privado a perder la diferencia de cambio para financiar parte del déficit. Inaceptable para la foja de servicio de Mauricio Macri, quien se supone significa todo lo contrario al innecesario cepo con que se despide de su mandato”.
Related Posts
Latest News
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
China impondrá aranceles de 34% a todos los productos de EE.UU. como respuesta a Trump
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
- Posted abril 4, 2025
- 0