Willy Kohan: Es la inflación la que hace perder elecciones

Hoy hubo una noticia a nivel internacional muy importante para la Argentina, que representa en primer lugar, una gran lección para adelante, para lo que viene y para lo que estamos viviendo en estas horas.
Con el dólar arriba de los $200, con una gran incertidumbre en términos de futuro y, además, un alerta. ¿Qué es lo que ocurrió? Se conoció el dato de inflación de los Estados Unidos y resultó la más alta en los últimos 30 años. Y esto tiene que ver obviamente con la impresionante emisión monetaria que ha habido a nivel mundial para enfrentar la pandemia.
Lo qué ha ocurrido incluso durante el final de la administracion de Donald Trump, donde hubo “plan platita”: se le mandaba plata a los norteamericanos, casi US$ 1.800 a sus cuentas bancarias.
Y bueno, todo eso los argentinos lo sabemos de memoria. Este nivel de emisión monetaria termina generando inflación, representa para la Argentina un riesgo, porque un mundo con más inflación es un mundo con tasa de interés más para arriba y es un problema para los países emergentes como el nuestro. Puede significar también que los precios de las materias primas estén más deprimidos.
Pero además es una gran lección, sobre todo para los que todavía creen que la emisión monetaria no genera inflación, miren en Estados Unidos. Imagínense en Argentina.
Si la emisión monetaria ha generado que la inflación mayorista en los Estados Unidos esté casi al 9% anual, y eso también es importante para los que juntan dólares en una lata. Cuidado porque el dólar vale mucho en Argentina, pero vale cada vez menos en el resto del mundo. Y la inflación minorista casi al 6,5 o 7% anual. Nunca visto.
Insisto, lo más impresionante de los últimos 30 años. Y acaban de perder las elecciones los demócratas. Y Joe Biden está en un problema muy severo, con una discusión muy fuerte sobre si tiene que radicalizar o no la política económica.
Ahora, imagínense lo que está pasando en Argentina, estamos viviendo las consecuencias de ese modelo inflacionario que finalmente fue por el que optó el presidente Alberto Fernández. Y ahí tenemos el dólar a más de $200, la inflación galopante, que corre prácticamente al 50 o 60% anual, estamos viendo lo que ocurre independientemente de los precios máximos. Y el derrumbe del salario. Eso es la inflación.
Lo explica el economista Daniel Sticco, en este momento los mejores salarios de la Argentina, el promedio de los registrados es prácticamente US$ 400. Antes de que Mauricio Macri perdiera las PASO, cuando ya se derrumbó la economía en el final de su administración, ese salario era más o menos US$ 1100 o US$ 1200, es decir que Alberto Fernández llega a esta elección con el salario tres veces menos en dólares que lo que tenía Macri antes de perder las PASO.
¿Cómo se pueden ganar elecciones con semejante nivel de inflación y de caída del salario? Estamos viviendo las consecuencias de haber elegido ese modelo inflacionario, ese modelo de suponer que se puede tener un déficit fiscal infinito, que se puede financiar ese déficit emitiendo moneda.
Y claro, cuando después llega la realidad empiezan los controles, los cepos y todo el relato: el ministro de economía Martín Guzmán acaba de decir que ha sido Mauricio Macri el que hipotecó la economía de Argentina con el acuerdo con el FMI. Pero no hizo ninguna referencia a su propia gestión de lo que ha significado este modelo inflacionario que lo ha llevado al presidente a perder las elecciones, como le pasó a Cristina Kirchner en 2013, como en el 2015 y como perdió Macri en el 2019.
Es la inflación la que hace perder las elecciones.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0