Axel Kicillof presentó un nuevo programa para auxiliar a las pymes bonaerenses

El gobernador bonaerense anunció un paquete de medidas impositivas y crediticias destinadas a paliar los efectos de la crisis económica en las Pymes del distrito.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes un paquete de medidas impositivas y crediticias destinadas a las Pymes, con el objetivo de paliar los efectos de la crisis económica generada por la pandemia en las empresas del distrito.
Los anuncios, que serán complementarios a los anunciados por Nación meses atrás, se engloban dentro del programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP), y se destaca la reducción de alícuotas de ingresos brutos para determinadas actividades de entre el 15% y 50% a fines de permitirles la compra de maquinaria, y la ayuda para el pago de sueldos por hasta el 50% del salario mínimo a sectores ‘no esenciales’.
Por otro lado, en la conferencia de prensa conjunta con el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa; de Trabajo, María Ruiz Malec y los titulares de ARBA, Cristian Girard y del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se informó que el Banco Provincia otorgará créditos para empresas que no hayan podido acceder a los créditos del 24% del Banco Central, destinados a la financiación de capital de trabajo.
Además, la entidad bancaria pondrá a disposición de las empresas industriales, comerciales y de servicios con buena calificación crediticia una tarjeta de compras para que los mencionados sectores puedan acceder a la compra de bienes e insumos.
En cuanto a la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), su titular Girard anunció diferentes bonificaciones y compensaciones en impuestos provinciales, deducciones de alícuotas y retenciones a pequeños contribuyentes y planes de pago para compañías que posean deudas con la Agencia.
Por último, el Gobierno bonaerense pondrá a disposición de los municipios un fondo destinado a los sectores de turismo y cultura, dos de los más perjudicados por la cuarentena establecida a mediados de marzo por el presidente Alberto Fernández, y que pondrá ser utilizado para el mantenimiento, la financiación de protocolos sanitarios, la compra de materiales y la organización de reapertura de espacios.
Related Posts
Latest News
-
El presidente Milei viajará a Roma para el último adiós a Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Quiénes son los doce nombres que podrían reemplazar a Jorge Bergoglio en el papado tras su muerte
La elección del próximo Papa no solo definirá el futuro...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024
El gasto turístico mostró una marcada diferencia entre las diferentes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Javier Milei despidió con “profundo dolor” al Papa Francisco
El presidente Javier Milei despidió con “profundo dolor” este lunes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Murió el Papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años....
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0