El dilema del empleo público en la Argentina: la situación presupuestaria cada vez más complicada

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
En lo que respecta al futuro económico del país, el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará el próximo martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé un déficit equivalente al 4,5% del PBI y que destinará más del 60% de los recursos a gastos sociales, según informaron fuentes parlamentarias.
Será el primer presupuesto de la administración del presidente Alberto Fernández, ya que descartó en su momento la propuesta que había presentado el gobierno de Mauricio Macri antes de la elección presidencial y optó por prorrogar el que estaba vigente hasta el 31 de diciembre del 2019.
«El equipo económico ha convocado para el 15 de septiembre a discutir el presupuesto. Se habla de una inflación del 28% para el año que viene. 5,5% de crecimiento en 2021. $101 sería el valor del dólar el año que viene que hoy vale $76. Se prevé una devaluación del 24% para todo el 2021», explicó Kohan.
En relación la oficialización de la quita de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, el periodista sostuvo «el problema no está cerrado» ya que el pago a policías no es ni el comienzo de todo lo que abarca el sector público, o sea la gente que vive de sueldos del Estado. «Si la provincia de Buenos Aires les diera un 10% de aumento a todos los empleados públicos que tienen se necesitan 80 mil millones de pesos», explicó Willy y agregó: «Estos 35 mil millones que el gobierno nacional toma de la Ciudad de Buenos Aires para transferir a la provincia no alcanzan ni para empezar a hablar».
«El presupuesto de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires son 70 mil millones de pesos. Se le ha quitado a la Ciudad de Buenos Aires el 50% del presupuesto», dijo el experto en economía y cerró en ese sentido: «En la Argentina hay cada vez más empleados públicos. Ayer se anunciaron 10 mil policías. Este gigantismo estatal nos obliga a pagar miserias a los estatales y a aumentar sistemáticamente los impuestos».
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0