El Gobierno propuso al juez Ariel Lijo y al jurista Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El presidente Javier Milei nominó al jurista Manuel García-Mansilla para reemplazar al actual ministro del máximo tribunal Juan Carlos Maqueda, quien cumplirá en diciembre 75 años y deberá dejar su cargo.
Asimismo, propuso al juez federal de Comodoro Py, Ariel Lijo, para ocupar el lugar vacante que dejó la Dra. Elena Highton de Nolasco tras su salida en noviembre de 2021.
Ambas postulaciones fueron informadas este miércoles por la Oficina del Presidente. En el texto, señala que el presidente, “de acuerdo con la modificación del Decreto 222/2003 que será publicada en las próximas horas, ha tomado la determinación de nominar al Dr. Manuel García-Mansilla para reemplazar al actual juez de la Corte Suprema de la Nación, Juan Carlos Maqueda, quien cumple 75 años el próximo 29 de diciembre y deberá en esa fecha dejar su cargo, como establece la ley”.
“El Poder Ejecutivo expresa su gratitud por la distinguida labor del Dr. Maqueda y resalta su extensa trayectoria en los tres poderes del Estado Nacional y en la Provincia de Córdoba. En particular, se le agradece y reconoce su valiosa participación como Juez de la Corte Suprema de Justicia durante veinte años”, agrega el documento.
En la misma línea, confirmaron también la designación de Ariel Lijo con intención de ocupar la vacante en el máximo tribunal luego de la salida de Elena Highton de Nolasco tras su salida el 1 de noviembre del año 2021.
“Ambas nominaciones permitirán reestablecer el número de ministros de la Corte Suprema a cinco”, resaltaron desde la administración libertaria.
Asimismo, destacaron que Lijo actualmente ejerce como Juez Federal de la Nación y “se ha destacado en su prominente carrera judicial en el ámbito penal”, mientras a García-Mansilla lo calificaron como “un prestigioso académico con una sólida formación en derecho constitucional”.
Para el Gobierno, se trata de “los cambios que la Argentina necesita para volver a los principios de la Constitución de Alberdi que hicieron grande nuestro país no serán permanentes a menos que contemos con una Justicia que defienda estricta y honrosamente los valores de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”.
“Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen”, cierra el comunicado.
Tras la presentación, los dos candidatos deberán cosechar el respaldo del Senado para desempeñarse como jueces de la Corte.
Related Posts
Latest News
-
El presidente Milei viajará a Roma para el último adiós a Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Quiénes son los doce nombres que podrían reemplazar a Jorge Bergoglio en el papado tras su muerte
La elección del próximo Papa no solo definirá el futuro...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024
El gasto turístico mostró una marcada diferencia entre las diferentes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Javier Milei despidió con “profundo dolor” al Papa Francisco
El presidente Javier Milei despidió con “profundo dolor” este lunes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Murió el Papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años....
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0