La Provincia restringe la circulación de 2 a 6 de la madrugada y pone límite a las reuniones sociales

Lo anunció en conferencia de prensa Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense, para 110 distritos. Además, advirtió que se analiza la posibilidad de volver a una fase 3 en caso de que los contagios aumenten.
Ante la llegada de la segunda ola de casos de coronavirus, la Provincia de Buenos Aires implementará medidas restrictivas que acompañan lo anunciado el pasado domingo por el Gobierno Nacional. Según anunciaron en conferencia de prensa Carlos Bianco y Daniel Gollán, el “aumento explosivo” de casos de covid-19 puso en alerta a toda la provincia.
A partir de este miércoles quedarán suspendidas todas las actividades entre las 2 y las 6 de la mañana y se limitarán a 10 personas las reuniones sociales y recreativas, según lo anunciado por Bianco. La medida alcanza a 110 de los 135 municipios bonaerense que se encuentran en fase 4.
Además, el jefe de Gabinete bonaerense anunció que se están estudiando posibles restricciones en caso de que los contagios aumenten y se podría retornar a una fase 3 de aislamiento. Sin embargo, la intención de Bianco es generar el mismo efecto que sucedió luego de las medidas tomadas en pleno enero después de las fiestas.
“Les pedimos la colaboración, la ayuda y la responsabilidad colectiva a todos los bonaerenses. Con gran solidaridad pudimos evitar un colapso sanitario el año pasado. Tenemos que volver a revertir esa épica”, aseguró Bianco en conferencia de prensa.
“Está en nosotros lograr que este invierno sea un invierno diferente. Seguramente tengamos más casos en esta segunda ola. Pero si vacunamos, la mortalidad y la internación, bajarán”, manifestó el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán.
Por otro lado, quedarán exceptuadas las manufactureras, las agropecuarias y «todas las definidas como esenciales». Así como también la actividad escolar seguirá con presencialidad. “Hasta ahora las escuelas son lugares que están cuidados, no tenemos reportes donde indiquen que están generando contagios. Sí sucede que hay alumnos que después se van a la casa con los amigos, como si fueran tiempos normales. No debe hacerse eso”, agregó Gollán.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
Milei abre la economía y se distancia de Trump: así lo destaca The Wall Street Journal
El prestigioso medio estadounidense definió al presidente argentino como “una...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0