Ley Ómnibus: Bullrich confirmó que quitarán el artículo que prohíbe reuniones de más de tres personas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este miércoles en la Cámara de Diputados que el Gobierno decidió retirar de la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” la obligación de pedir permiso a las autoridades para la realización de reuniones de tres o más personas en espacios públicos.
“Les vengo a decir que es nuestro objetivo retirar ese artículo directamente porque está suficientemente explicado en otros artículos”, explicó la funcionaria sobre el polémico artículo 331 que para la oposición representaba un “grave peligro que lesionaba el legítimo y constitucional derecho a la protesta”, dijo al comienzo de su alocución.
“Al haberse generado una confusión pensamos que es mejorar retirarlo. Lo damos por retirado”, sostuvo Bullrich.
“Al haberse interpretado de otra manera, mejor retirarlo directamente”, insistió al participar de un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados donde se trata la ley ómnibus.
A través del artículo 331 del proyecto, el Gobierno definía a la reunión o manifestación como una “congregación intencional y temporal de tres o más personas en un espacio público”.
Según estaba estipulado en la ley ómnibus, estas reuniones o manifestaciones debían ser notificadas al menos 48 horas antes de su realización ante Ministerio de Seguridad, que se guardaría la potestad de autorizar o rechazar la convocatoria.
En el pedido debían figurar las características de la manifestación, los datos de la persona u organización que la convoca especificando “nombres y datos personales”, la finalidad, el recorrido de la marcha, el tiempo de duración y la cantidad estimada de participantes.
Legítima defensa
La ministra detalló que a través de la ley ómnibus el Gobierno propone un cambio en el concepto de legítima defensa, en línea con otros países latinoamericanos.
Según explicó, la idea es que la proporcionalidad de la respuesta debe ser interpretada siempre en “favor de la gente que va a impedir un delito, que va a impedir la muerte de una persona, el ataque hacia él o hacia un tercero”.
Al respecto, destacó que se apunta dotar de mayor tranquilidad y protección a los agentes de fuerzas de seguridad, para que no sienta que por hacer su trabajo pueden “quedar presos de por vida”.
Puso como ejemplo que cuando un agente de seguridad enfrenta a un delincuente que atenta contra el orden con un arma, no tiene tiempo para dilucidar si dicho arma es real o es una réplica de juguete.
En ese sentido, “debe actuar en tiempo y forma” y si sucede que finalmente el arma era de juguete, no puede luego utilizarse el criterio de la proporcionalidad en contra del agente.
“Si alguien ataca con un arma a un tercero y el policía va, no le puede preguntar al criminal si su arma es de juguete o es de verdad. Tiene que actuar porque si no actúa en tiempo y forma, el daño y la falta de responsabilidad en su tarea es mayor”, analizó.
“Este cambio es fundamental en la capacidad operacional de la fuerza de seguridad”, resumió la ministra, y sentenció: “No hay resarcimiento por ser chorro”.
También Bullrich ratificó la vigencia del protocolo antipiquete y la aplicación de toda la fuerza de la ley contra los organizadores de concentraciones que implican cortes de tránsito.
A su vez, reafirmó la autoridad de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones sociales. “A los agentes de fuerzas de seguridad no les pueden pegar y el que les pegue tiene consecuencias”, remató.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Quiénes son los doce nombres que podrían reemplazar a Jorge Bergoglio en el papado tras su muerte
La elección del próximo Papa no solo definirá el futuro...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024
El gasto turístico mostró una marcada diferencia entre las diferentes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Javier Milei despidió con “profundo dolor” al Papa Francisco
El presidente Javier Milei despidió con “profundo dolor” este lunes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Murió el Papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años....
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
Milei abre la economía y se distancia de Trump: así lo destaca The Wall Street Journal
El prestigioso medio estadounidense definió al presidente argentino como “una...
- Posted abril 20, 2025
- 0