Entidades bancarias se unen contra las estafas online a los usuarios

Será a mediante una campaña unificada a aplicarse a través los canales oficiales digitales de los bancos públicos y privados de todo el país, la cual comenzará este miércoles y se extenderá por tres semanas.
En medio de la creciente modalidad delictiva de estafas online, las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) lanzaron este miércoles una campaña conjunta para auxiliar a la sociedad y brindar recomendaciones para evitar delitos de esa índole.
A partir de este miércoles y por las próximas tres semanas, bancos públicos y privados de todo el país -incluídos aquellos con capitales internacionales- aplicarán en conjunto una campaña de ciberseguridad destinada a la difusión de mensajes simples que van desde el no compartir claves ni datos personales y entrar en contacto únicamente a través de los canales oficiales de atención de los bancos.
De esta manera, las entidades difundirán los mensajes a través de sus distintos canales oficiales digitales, «con un
concepto creativo simple y una estética unificada».
Estos conceptos, se destacó, serán principalmente los hashtags «#CuidateDeLasEstafas y #ProtegeTuInformacion».
«Para el conjunto de entidades resulta imprescindible que todas las personas recuerden que no deben compartir
información personal y financiera en redes sociales», explicaron desde las asociaciones bancarias previo a recordar una serie de recomendaciones claves para evitar ser víctima de estafas online.
Las recomendaciones:
Nunca un empleado de un banco va a solicitar:
– Nombre de usuario.
– Contraseña de homebanking o cajero automático.
– Número de token de seguridad.
– Transferencias de efectivo a cambio de un beneficio.
Su banco nunca solicitará por mails, SMS, whatsapp, teléfono o por redes sociales:
– Claves bancarias.
– Número de tarjeta de crédito.
– Token de seguridad.
– Tarjeta de coordenadas.
– Número de cuenta bancaria CBU o Alias.
No comparta nunca su nombre de usuario, clave o número de token. No importa el motivo que le argumenten.
No acceda a las páginas de los bancos por buscadores de internet.
Si el mensaje que recibe por redes sociales, teléfono o correo electrónico le genera dudas, no responda por ese
medio. Los bancos y las cámaras que los representan, consideran fundamental que todos los usuarios sigan estas
recomendaciones para mejorar la seguridad y así evitar estafas, a la vez que agradecen la difusión de estos
mensajes.
Latest News
-
Javier Milei despidió con “profundo dolor” al Papa Francisco
El presidente Javier Milei despidió con “profundo dolor” este lunes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Murió el Papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años....
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
Milei abre la economía y se distancia de Trump: así lo destaca The Wall Street Journal
El prestigioso medio estadounidense definió al presidente argentino como “una...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0