El Gobierno confirmó que no se pagará el IFE 4: «No es el momento»

Lo dijo el ministro de Economía. Se trata del subsidio de $10 mil que comenzó a entregarse desde la llegada de la pandemia y la cuarentena.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó este miércoles que no habrá un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). En diálogo con C5N, explicó que esta medida “sirvió muchísimo, protegió a gente que estaba en una situación muy dura y generó un efecto real en la economía”.
“Implicó un esfuerzo importantísimo. Las medidas de protección social van evolucionando. Hoy no es el momento de un IFE 4 porque hay que mantener ciertos equilibrios para también proteger a la actividad, proteger a la gente, a todo el país“, señaló el funcionario. Y agregó: “Vamos manejando los tiempos. No es es el momento de eso. Hay una situación muy dura pero hay equilibrios muy delicados que mantener para que haya estabilidad en Argentina. Por ahora no habrá IFE 4 -agregó- pero nos guardamos flexibilidad igualmente por si la pandemia pega la vuelta como pasó en Europa“.
En este sentido, Guzmán indicó que irán reemplazado este tipo de subsidios por otras medidas: “Iremos expandiendo programas existentes como el Potenciar Trabajo y la asistencias directas como la AUH. Buscamos focalizar ayuda en los sectores que más lo necesitan“.
Consideró que “la ayuda irá aumentando, pero en lugar de hacerlo en forma de IFE, lo hacemos vía otros programas más focalizados en los que más lo necesitan. Entendiendo que todos lo que recibían el IFE están en una situación dura, pero al mismo tiempo hay un conjunto de políticas que buscan reactivar la producción y el empleo“.
Con críticas a la gestión de Mauricio Macri por el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, los acusó de utilizar ese préstamo millonario para financiar la salida de capitales. “Lo del FMI también es un problema profundo en que se metió argentina y nosotros estamos tratando de resolverlo. Se pidió un préstamo récord y no se utilizaron para la capacidad productiva del país. Buscamos resolver con responsabilidad el problema. No serviría ir al choque. Porque el gobierno anterior hizo las cosas mal nosotros no vamos a chocar. Desde el primer día buscamos un camino constructivo“, se quejó.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0