El Presidente busca dar solución al problema económico de los prestadores privados de salud
Alberto Fernández se reunió con representantes de la FAPS quienes le expusieron la problemática que atraviesa el sector y las urgencias que enfrentan a corto plazo.
Tras suspender el aumento del 7% que se había definido para las prepagas, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió este jueves en Casa Rosada a los representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS), quienes le expusieron la problemática que atraviesa el sector y las urgencias que enfrentan a corto plazo.
Durante el encuentro, del que también participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el presidente de la FAPS, José Sánchez, y el Dr. Mario Lugones, miembro de la Comisión Directiva de la misma Federación, se analizaron los detalles de la frágil situación que atraviesa el sector prestador, como consecuencia de tener que enfrentar aumentos de costos por la devaluación y la pandemia, detalló la FAPS en un comunicado oficial.
Los impactos de la devaluación y la pandemia, según desarrollaron los prestadores de salud privada, se evidenciaron con los “ingresos prácticamente congelados durante todo el año por parte de las instituciones financiadoras, una fuerte presión tributaria y el fin del programa de ATP que el gobierno nacional había implementado desde el mes de marzo”.
“Agradecemos al Presidente y su jefe de Gabinete por escucharnos, por querer entender las causas de la grave crisis de financiamiento que enfrenta el sector y por mostrarse predispuestos a buscar soluciones en un contexto muy difícil que atraviesa el país. Entendemos que fue una reunión muy productiva y esperamos poder encontrar las respuestas necesarias a corto plazo”, detalló el presidente de FAPS tras el encuentro.
Por su parte, el Presidente y el Jefe de Gabinete se comprometieron a convocar a una mesa de trabajo del sector prestador a partir del próximo lunes, donde representantes de las empresas prestadoras de salud y los equipos técnicos del gobierno analizarán las alternativas para alcanzar soluciones urgentes al problema de financiamiento que atraviesa el sector.
En tanto, los representantes de la FAPS le informaron al jefe de Estado que el próximo jueves 14 de enero se realizará una Asamblea Nacional de Prestadores, donde participarán cientos de empresas prestadoras a través de una transmisión en vivo para todo el país.
Related Posts
Latest News
-
Bitcoin vuelve a caer por debajo de los USD 100.000 y crece la tensión en el mercado cripto
La principal criptomoneda acumuló un retroceso superior al 20% desde...
- Posted noviembre 16, 2025
- 0
-
Guillermo Michel: “El país no funciona igual en Capital que en el interior”
El diputado de Fuerza Patria criticó la intención oficial de...
- Posted noviembre 15, 2025
- 0
-
Villarruel y Bullrich mantuvieron un encuentro “positivo y constructivo”
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
El Merval se recupera levemente tras el acuerdo comercial con EEUU
El optimismo también se reflejó en el premarket de Wall...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Estados Unidos anunció una nueva fase de la Operación Lanza del Sur
Se trata de una operación contra que busca «expulsar a...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
«Nuestros contribuyentes quedarían expuestos», la advertencia de un diputado ante una posible reforma tributaria
Guillermo Michel destacó que la propuesta del Gobierno podría implicar...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0
-
Jorge Macri celebró la recuperación de 500 propiedades usurpadas en la Ciudad
En dos años la policía porteña intervino en los barrios...
- Posted noviembre 14, 2025
- 0











